GRÀCIES PEP GRACIAS
Por tantísimas cosas, por tanto como has dado a este Club, a esta afición y a esta tierra que es la tuya.
Gracias por ese amor a nuestros colores,
...por una Entrega sin límite al equipo de tu vida
...por una Fidelidad extrema a un estilo de juego histórico en tu club
...por un Respeto total y sin excepciones por todos los equipos rivales, sus componentes y sus aficiones
...por el Respeto y Consideración a los medios de comunicación
...por tantísimas alegrías y satisfacciones que hemos vivido contigo
Sin duda eres un SEÑOR dentro y fuera del futbol.
Gracias por hacernos inmensamente felices con tu magia en el campo y con tu ética deportiva.
... por esos 13 títulos en 4 temporadas:
** 3 ligas
** 2 ligas de campeones
** 1 copa del Rey
** 2 Supercopas de Europa
** 3 Supercopas de España
** 2 Mundiales de Clubs
Pep le ha dado al Club TODO cuando podía soñar , titulos, un estilo admirado en todo el mundo, un discurso convincente y coherente con los valores del Barcelona, una cantera revalorizada. Y sobre todo una absoluta dedicación al trabajo.
Amable, astuto y clarividente. Honrado, amigo, sincero, sin dobleces, inteligente y listo. Noble y valiente. Son sólo algunos de los calificativos que podríamos otorgarle. No sólo los trofeos han convertido a Pep en el mejor entrenador azulgrana de historia, ha sido el primero que ha conseguido, como el otro dia, que los asistentes al partido en el Camp Nou reaccionaran al ser eliminado, cantando el himno y ovacionando a su equipo.
Nos ha hecho sentir que el Barça es mucho más nuestro y mucho más cercano, es algo mucho más "de casa" que antes. Por alguna razón especial de cercanía Pep es del tipo de persona que todos podíamos considerar como un familiar, como algo nuestro. Obviamente el Barça es muchisimo más que un club de futbol.
Sólo nos cabe desearle que sea muy feliz en su nueva etapa, que disfrute de su familia, y que haga lo que haga con su vida a partir de ahora que tenga mucha suerte. Sabemos que no podrá ni querrá apartarse mucho del futbol ni del equipo de su vida y de la nuestra. Nos deja a su amigo y estrecho colaborador como heredero, a TITO VILANOVA al que deseamos toda la suerte de este mundo. Ha tenido un buen maestro.
BENVINGUT - BIENVENIDO TITO "el guardian de las esencias"
sábado, 28 de abril de 2012
MOCITO FELIZ - Chupa cámaras profesional.-
Alguien sabe quien es? A que no?
Pero a que os suena su cara de algo?
Quizá de haberlo visto por la tele? O en las revistas?
Tiene un aspecto digamos que peculiar.
No es un famoso... pero está en todos los fregaos. Su oficio: chupa-camaras profesional.
Aparte de este oficio, nadie sabe a qué se dedica ni de que vive, porque tiempo de trabajar desde luego no tiene, y viajar cuesta dinero.
Natural de Málaga, es conocido y reconocido por su habilidad en salir en todas las fotos con famosos que puede, y que son muchas. Acude a actos, estrenos, salidas de artistas y famosillos, no falta nunca en las salidas públicas de la Duquesa de Alba, en el sorteo de la Lotería de Navidad o en la del Niño, siempre está en medio de alguien a quien se está entrevistando y fotografiando. Echándole morro al asunto, directamente se coloca en medio y a salir en la foto. Es su objetivo. A poco observador que se sea, puede verse claramente en las entrevistas como cámaras y fotógrafos intentan esquivarle, pero normalmente con poca fortuna, siempre acaba saliendo detrás del famoso de turno.
Peculiar personaje este Mocito Feliz, cuyo verdadero nombre es Enrique Jimenez, nacido en Malaga hace 41 años
domingo, 22 de abril de 2012
ESTOY HARTA !!! NO QUIERO OIR HABLAR MAS DE CRISIS !!
NO QUIERO OIR HABLAR MAS DE CRISIS NI DE RECORTES!! TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS!!
Ya sé que no suena bien, pero tenemos lo que nos merecemos. Estamos en un país -todavía- de traca y pandereta. Estamos en una tierra de pícaros y sinvergüenzas. Siempre lo ha sido. Aquí ahora es normal buscarse la vida con la ley del mínimo esfuerzo, por la via del chanchullo, de la picaresca, del "vaya yo caliente...", de la subvención, de la paguita ó de la ayuda familiar, mientras caiga.
Cierto que la crisis es mundial, y ningún país ha podido escapar a ella, pero lo nuestro tiene delito. Y el problema no está sólo en los altos mandatarios -que tambien- sino en el caracter del españolito medio actual. Desde el gobierno central , los autonómicos, los ministerios con sus ministros, banqueros, grandes empresarios, todos van a lucrarse hasta el infinito y el más allá, independientemente del color político que tengan.
Porque un expresidente del gobierno debe tener una PAGA así con mayusculas, hasta que se muera?
No ha estado ya bien pagado? Ha quedado en el paro o desvalido?
Son muchisimos miles de euros al mes, y al alza, cuantos más expresidentes más gasto.
Porque se prejubilan los banqueros con cantidades astronómicas y millonarias, cuando se supone que el banco está con perdidas y debe fusionarse, y a nosotros nos cobran hasta los plastiquitos para estuchar las monedas? Alguien revisa esas pensiones? Despues de dar la campanada, se las han rectificado?
Cuando grandes empresas simulan pérdidas para convocar EREs y deshacerse de una buena parte del personal. Cuando los ayuntamientos ahogan literalmente a empresas ubicadas toda la vida en sus municipios a base de grandes impuestos, obligándoles a emigrar fuera, ó bien en busca de otra comunidad autónoma más permisiva, o al extranjero, a cualquier pais africano o asiatico , con mano de obra super barata.
Pero tambien la gente de a pie, los que sufrimos la crisis en carne propia, tampoco perdemos la ocasión de montarnos nuestro chanchullo si podemos. Que en el trabajo me he lesionado y me pueden certificar una pequeña minusvalia a resultas de una lesión, se exagera lo que haga falta, se alargan las bajas lo necesario y se intenta pillar la paga vitalicia y con menos de 50 años jubilado. Conozco personalmente casos verdaderamente flipantes.
Y el personal se acostumbra a estar en el paro, a tener su "ayuda familiar", y con cuatro remendillos se apañan. Suena muy duro, quizá a injusto,porque no todo el mundo es igual, pero es rigurosamente cierto. Hay gente parada que rechaza "buenos trabajos", porque le resultan poco gratos, y como con el paro gana más y está más tranquilo, para qué molestarse. El españolito medio, por desgracia, ya ha perdido la costumbre del trabajo regular. Ciertos trabajos ya no los quieren ¿ porque? : muchas horas? trabajo duro? sueldo escueto? .... para eso ya estan los inmigrantes. Ellos lo cogen todo. Gastan poco, viven con menos, y aún les sobra para mandar a su país. Luego nos quejaremos que no podemos vivir.
Aquí lo que se quiere es poco trabajo, bien pagado, pocas horas y todos los derechos -que sí-, pero la época de las vacas gordas ya se acabó hace mucho. Hay que mentalizarse para subsistir.
Y ahora que nadie tiene dinero, ni el que está parado, ni el que trabaja, ni los pocos empresarios que quedan, ni los bancos, ni el gobierno. Nadie tiene un duro, y los pocos privilegiados que lo tienen se lo guardan bajo siete llaves "por si acaso", ahora nos piden más esfuerzos, nos imponen recortes por todos lados. Nos limitan lo que conseguimos hace muchos años, con muchos sacrificios, nos recortan lo que nunca ha sido gratuito, lo que estamos pagando todos los meses como la sanidad.
Y es que recortes tiene que haber, es lógico y razonable, porque milagros ya ni en Lourdes, pero hay tanto de donde recortar, hay tanto DESPILFARRO que se puede frenar!! Lo raro es que en este país todavía quede ALGO (lease euros). Como decía antes, estamos en un país de pícaros, de sinvergüenzas y de tramposos. Donde todo el que puede y tiene ocasión ROBA y ... NO ... PASA ... NADA.
Que en el Palau de la Música de Barcelona hay un baile de millones de euros (3,3 millones) y desaparecen ... pues NO PASA NADA. Se les coge, algún dia pasados quinientos años se les juzgará, pero NADIE devolverá ni un duro.
Que cierta banca jubila supermillonariamente a sus directivos... NO PASA NADA.
Porque no se suprimen muchos coches oficiales? Y muchos altos cargos ministeriales que a buen seguro sobran?
Porque se construyen aeropuertos que se quedan desiertos y sin funcionar?
Porque se han hecho grandisimos centros culturales y deportivos que ni se han estrenado?
Porque somos tan solidarios y espléndidos con todos los paises del mundo? Ayudar, se puede ayudar, pero no hacer el gilipollas, que aquí tambien hay mucha necesidad.
Porque tantos créditos y préstamos de muchos millones de euros a saber a que precio, para paises del tercer mundo sabiendo que no lo van a devolver, cuando aquí un ciudadano español, pide un pequeño crédito para abrir un negocio, para crear un puesto de trabajo, o para comprarse una vivienda , y se le deniega de plano.
Primero es tu casa -tu país- y cuando tus necesidades estén cubiertas SÉ SOLIDARIO!!! AYUDA A LOS DEMAS!!! No antes. Aquí funcionamos al revés.
Porque pagando religiosamente cada mes la seguridad social, tienes que acabar pagándote tambien una mutua privada? El miedo a morirte esperando una cirugia o un tratamiento en la cola interminable de una lista de espera de un hospital público... o el esperar durante meses para hacerte una prueba de diagnostico.
Si hay algo que mimar en un país es la enseñanza y la sanidad. Es nuestro presente y nuestro futuro.
Y es precisamente el objetivo principal de ensañamiento de los recortes. No hay que quitar los recursos básicos que ya tenemos y necesitamos, hay que EVITAR el DESPILFARRO existente, hay que superORGANIZAR, PLANIFICAR y APROVECHAR al máximo los recursos que tenemos. No hay que cerrar plantas en los hospitales, no hay que despedir sanitarios ni maestros, los necesitamos.
No se puede jugar con la educación de nuestros hijos, es básico y primordial. Son el futuro. Son nuestro futuro. Ellos tendrán que dirigir y sobrevivir en este país cuando nosotros les demos el relevo, y su preparación no puede cojear. Seamos austeros en la enseñanza, que seguramente esa puede ser tambien una lección a aprender, austeros sí, pero no les escatimemos la educación.
Porque se consiente que los principales equipos de futbol sean morosos de la Seguridad Social? Estamos hablando de muchísimo dinero. Si un pequeño empresario no paga su cuota a un empleado, se le sanciona, castiga y embarga si es preciso. Y ellos? No hay narices para obligarles a pagar tambien?
Mientras tanto, se nos distrae con otros temas, para no poner tanta atención a estos asuntos. Nos apasionamos con derbis futbolisticos, con otros deportes, hacemos un debate nacional de un accidente domestico sin consecuencias, cuestionamos las instituciones más altas por un error cometido, magnificamos temas, debates televisivos... desviamos la atención de lo más importante.
Estamos en una época dificil, muy dificil, pero no nos podemos permitir el lujo de relajarnos, hay que aguantar para sobrevivir, y hay que ser muy exigente, super exigente con los gobernantes, con los que nos dirigen la vida. Ellos son los responsables, para nosotros las consecuencias, pero nuestra vida es nuestra y no se puede permitir que nos engañen ni nos pisoteen.
Algún día -espero que no muy lejano- saldremos de esta, todo volverá a su cauce y podremos respirar hondo, no hay mal que cien años dure, pero una cosa tengo muy clara, YA NADA VOLVERA A SER IGUAL. Sólo espero que cuando ese dia llegue TODOS hayamos aprendido esta larga y dura lección.
Ya sé que no suena bien, pero tenemos lo que nos merecemos. Estamos en un país -todavía- de traca y pandereta. Estamos en una tierra de pícaros y sinvergüenzas. Siempre lo ha sido. Aquí ahora es normal buscarse la vida con la ley del mínimo esfuerzo, por la via del chanchullo, de la picaresca, del "vaya yo caliente...", de la subvención, de la paguita ó de la ayuda familiar, mientras caiga.
Cierto que la crisis es mundial, y ningún país ha podido escapar a ella, pero lo nuestro tiene delito. Y el problema no está sólo en los altos mandatarios -que tambien- sino en el caracter del españolito medio actual. Desde el gobierno central , los autonómicos, los ministerios con sus ministros, banqueros, grandes empresarios, todos van a lucrarse hasta el infinito y el más allá, independientemente del color político que tengan.
Porque un expresidente del gobierno debe tener una PAGA así con mayusculas, hasta que se muera?
No ha estado ya bien pagado? Ha quedado en el paro o desvalido?
Son muchisimos miles de euros al mes, y al alza, cuantos más expresidentes más gasto.
Porque se prejubilan los banqueros con cantidades astronómicas y millonarias, cuando se supone que el banco está con perdidas y debe fusionarse, y a nosotros nos cobran hasta los plastiquitos para estuchar las monedas? Alguien revisa esas pensiones? Despues de dar la campanada, se las han rectificado?
Cuando grandes empresas simulan pérdidas para convocar EREs y deshacerse de una buena parte del personal. Cuando los ayuntamientos ahogan literalmente a empresas ubicadas toda la vida en sus municipios a base de grandes impuestos, obligándoles a emigrar fuera, ó bien en busca de otra comunidad autónoma más permisiva, o al extranjero, a cualquier pais africano o asiatico , con mano de obra super barata.
Pero tambien la gente de a pie, los que sufrimos la crisis en carne propia, tampoco perdemos la ocasión de montarnos nuestro chanchullo si podemos. Que en el trabajo me he lesionado y me pueden certificar una pequeña minusvalia a resultas de una lesión, se exagera lo que haga falta, se alargan las bajas lo necesario y se intenta pillar la paga vitalicia y con menos de 50 años jubilado. Conozco personalmente casos verdaderamente flipantes.
Y el personal se acostumbra a estar en el paro, a tener su "ayuda familiar", y con cuatro remendillos se apañan. Suena muy duro, quizá a injusto,porque no todo el mundo es igual, pero es rigurosamente cierto. Hay gente parada que rechaza "buenos trabajos", porque le resultan poco gratos, y como con el paro gana más y está más tranquilo, para qué molestarse. El españolito medio, por desgracia, ya ha perdido la costumbre del trabajo regular. Ciertos trabajos ya no los quieren ¿ porque? : muchas horas? trabajo duro? sueldo escueto? .... para eso ya estan los inmigrantes. Ellos lo cogen todo. Gastan poco, viven con menos, y aún les sobra para mandar a su país. Luego nos quejaremos que no podemos vivir.
Aquí lo que se quiere es poco trabajo, bien pagado, pocas horas y todos los derechos -que sí-, pero la época de las vacas gordas ya se acabó hace mucho. Hay que mentalizarse para subsistir.
Y ahora que nadie tiene dinero, ni el que está parado, ni el que trabaja, ni los pocos empresarios que quedan, ni los bancos, ni el gobierno. Nadie tiene un duro, y los pocos privilegiados que lo tienen se lo guardan bajo siete llaves "por si acaso", ahora nos piden más esfuerzos, nos imponen recortes por todos lados. Nos limitan lo que conseguimos hace muchos años, con muchos sacrificios, nos recortan lo que nunca ha sido gratuito, lo que estamos pagando todos los meses como la sanidad.
Y es que recortes tiene que haber, es lógico y razonable, porque milagros ya ni en Lourdes, pero hay tanto de donde recortar, hay tanto DESPILFARRO que se puede frenar!! Lo raro es que en este país todavía quede ALGO (lease euros). Como decía antes, estamos en un país de pícaros, de sinvergüenzas y de tramposos. Donde todo el que puede y tiene ocasión ROBA y ... NO ... PASA ... NADA.
Que en el Palau de la Música de Barcelona hay un baile de millones de euros (3,3 millones) y desaparecen ... pues NO PASA NADA. Se les coge, algún dia pasados quinientos años se les juzgará, pero NADIE devolverá ni un duro.
Que cierta banca jubila supermillonariamente a sus directivos... NO PASA NADA.
Porque no se suprimen muchos coches oficiales? Y muchos altos cargos ministeriales que a buen seguro sobran?
Porque se construyen aeropuertos que se quedan desiertos y sin funcionar?
Porque se han hecho grandisimos centros culturales y deportivos que ni se han estrenado?
Porque somos tan solidarios y espléndidos con todos los paises del mundo? Ayudar, se puede ayudar, pero no hacer el gilipollas, que aquí tambien hay mucha necesidad.
Porque tantos créditos y préstamos de muchos millones de euros a saber a que precio, para paises del tercer mundo sabiendo que no lo van a devolver, cuando aquí un ciudadano español, pide un pequeño crédito para abrir un negocio, para crear un puesto de trabajo, o para comprarse una vivienda , y se le deniega de plano.
Primero es tu casa -tu país- y cuando tus necesidades estén cubiertas SÉ SOLIDARIO!!! AYUDA A LOS DEMAS!!! No antes. Aquí funcionamos al revés.
Porque pagando religiosamente cada mes la seguridad social, tienes que acabar pagándote tambien una mutua privada? El miedo a morirte esperando una cirugia o un tratamiento en la cola interminable de una lista de espera de un hospital público... o el esperar durante meses para hacerte una prueba de diagnostico.
Si hay algo que mimar en un país es la enseñanza y la sanidad. Es nuestro presente y nuestro futuro.
Y es precisamente el objetivo principal de ensañamiento de los recortes. No hay que quitar los recursos básicos que ya tenemos y necesitamos, hay que EVITAR el DESPILFARRO existente, hay que superORGANIZAR, PLANIFICAR y APROVECHAR al máximo los recursos que tenemos. No hay que cerrar plantas en los hospitales, no hay que despedir sanitarios ni maestros, los necesitamos.
No se puede jugar con la educación de nuestros hijos, es básico y primordial. Son el futuro. Son nuestro futuro. Ellos tendrán que dirigir y sobrevivir en este país cuando nosotros les demos el relevo, y su preparación no puede cojear. Seamos austeros en la enseñanza, que seguramente esa puede ser tambien una lección a aprender, austeros sí, pero no les escatimemos la educación.
Porque se consiente que los principales equipos de futbol sean morosos de la Seguridad Social? Estamos hablando de muchísimo dinero. Si un pequeño empresario no paga su cuota a un empleado, se le sanciona, castiga y embarga si es preciso. Y ellos? No hay narices para obligarles a pagar tambien?
Mientras tanto, se nos distrae con otros temas, para no poner tanta atención a estos asuntos. Nos apasionamos con derbis futbolisticos, con otros deportes, hacemos un debate nacional de un accidente domestico sin consecuencias, cuestionamos las instituciones más altas por un error cometido, magnificamos temas, debates televisivos... desviamos la atención de lo más importante.
Estamos en una época dificil, muy dificil, pero no nos podemos permitir el lujo de relajarnos, hay que aguantar para sobrevivir, y hay que ser muy exigente, super exigente con los gobernantes, con los que nos dirigen la vida. Ellos son los responsables, para nosotros las consecuencias, pero nuestra vida es nuestra y no se puede permitir que nos engañen ni nos pisoteen.
Algún día -espero que no muy lejano- saldremos de esta, todo volverá a su cauce y podremos respirar hondo, no hay mal que cien años dure, pero una cosa tengo muy clara, YA NADA VOLVERA A SER IGUAL. Sólo espero que cuando ese dia llegue TODOS hayamos aprendido esta larga y dura lección.
sábado, 31 de marzo de 2012
LA TARDE aquí y ahora de Canal de Andalucía.-
No tenia muy claro como empezar esta entrada. Sé el tema del que quiero hablar. No es de un programa cualquiera de la tele. No es de un presentador cualquiera. No es de un concurso. Es de algo más que de todo eso. Pero hay un programa, un presentador, y un nutridisimo grupo de personas que van a ese programa a buscar algo. Algo que no se puede comprar, algo que ni siquiera allí les pueden garantizar ni regalar, pero les dan la oportunidad de encontrarlo. Buscan una nueva oportunidad de vivir, de sentir, de ser felices, de volver a encontrarse con la vida en pareja, de disfrutar de ella, COMPARTIENDOLA, venciendo muchas veces al absurdo sentido del ridículo o al "que diran".
Son gente mayor, entre los 55 y los 90 y pico. Hombres y mujeres, algún soltero, separados, los más, viudos, todos están solos. Nada tiene que ver con otro tipo de programas que buscan pareja en otras televisiones.
Hay mucha soledad en este mundo de ahora. Mucha soledad y mucha tristeza en gente mayor que se han quedado solos, y con toda una vida vivida a sus espaldas, a veces feliz, a veces desgraciada,y en la recta final de la vida buscan a alguien con quien compartir sus últimos años, que no tienen porque ser los peores.
A mí este programa me tiene enganchada.
La trama es la siguiente: un señor o una señora que requiere compañia va al estudio de TV, y allí delante del público asistente y en amena charla con Juan y Medio, cuenta su vida, desde su infancia hasta ahora con las anécdotas más interesantes, amores pasados, etc. de una manera muy amena y divertida que de eso ya se encarga el presentador.
Hay personas que te emocionan profundamente, ya que hay historias que parecen de novela, con innumerables penurias y desgracias. Vivencias siempre de otras épocas. Sus caras marcadas por los años, reflejan sufrimientos, emociones, ilusiones y cariños muy profundos.
En todos los casos hay un denominador común, sean viudos o separados, los hijos y la familia a pesar de ser siempre estupendos y maravillosos, están cada uno en su casa y ellos SOLOS en la suya. Y la soledad es mala compañía.
Comentaba con ese gracejo andaluz una abuela, que tenía toda la semana programada con actividades varias, piscina, gimnasia, labores, visitas a los hijos, etc para no sentirse sola, "pero -decía- llega la noche, cierro la puerta y el silencio me mata. No puedo más necesito un compañero".
Otros - hombres sobre todo- recurren al programa como última solución para sobrevivir a la vida. "O voy a ver a Juan y Medio, o me voy a una residencia", decía un abuelo desesperado.
Cuando el invitado ha explicado todo sobre su vida, viene el momento de "pedir" las cualidades o condiciones que deben tener sus pretendientes. Edad aproximada ...que sea cariñoso ... que no beba ... que no fume ... que le guste el baile ...que no le pida "guerra" ... que quiera viajar ... que sea limpio y pulido ...que sea una mujer de su casa ... que no le importe vivir en el campo ... , en fín peticiones para todos los gustos.
Y como efecto rebote, inmediatamente suena un teléfono... y el/la primer pretendiente/a ya está al aparato, y se somete a las preguntas pertinentes.
Es buenísimo oir como una señora con muchos años en su dni , andaluza salada ella, interroga a su pretendiente, que tiene más años que ella, y le pregunta con mucho salero: "Oye Pepe ... y tú de cintura pá bajo como andas hijo? todavía funcionas? ... Y ahora es cuando el abuelo, apurado, tiene que contestar en directo, ante el cachondeo del presentador y del público asistente.
El programa, proporciona el teléfono en privado del interlocutor y de todos los que para esa persona llamen en los próximos días. Es flipante, como una señora o un señor de 80 años y pico, puede recibir tranquilamente 200 llamadas en unos pocos días, de candidatos a su compañía.
Cuando ya se ha decidido por uno, mantienen conversaciones telefónicas durante 2 o 3 semanas.
Si creen que ya ha llegado el momento, y viendo que la amistad prospera, se les cita por separado en el programa para que se vean por primera vez en directo. A partir de ese momento, ya es asunto privado entre ellos. Si la relación fructifica en una placentera y feliz convivencia, al paso de unos meses vuelven al programa para contar su experiencia y animar a otras personas a dar ese dificil paso hacia adelante.
Es emocionante y enternecedor ver esas personas a esas edades, cogerse de la mano con ternura, y ver sus ojos cuando se miran con la ilusión renovada de dos adolescentes, oirles hablar de lo felices que son ahora juntos, y de lo que disfrutan de sus días en compañía.
Desde luego la labor que realiza Juan y Medio junto con su gran equipo, su personalidad, gran humanidad, sentido del humor y manera de tratar a sus invitados es algo realmente increíble.
Yo hace pocos meses que le he descubierto, pero me encanta el programa. No como un espectáculo, sino como una lección de vida. A veces no puedo por menos que ponerme a pensar en mí misma, y si me gustaría saber o no lo que me depara el futuro, pero más vale no saberlo. Y acabo siempre dando gracias por lo que tengo, sintiendome afortunada.
Son gente mayor, entre los 55 y los 90 y pico. Hombres y mujeres, algún soltero, separados, los más, viudos, todos están solos. Nada tiene que ver con otro tipo de programas que buscan pareja en otras televisiones.
Hay mucha soledad en este mundo de ahora. Mucha soledad y mucha tristeza en gente mayor que se han quedado solos, y con toda una vida vivida a sus espaldas, a veces feliz, a veces desgraciada,y en la recta final de la vida buscan a alguien con quien compartir sus últimos años, que no tienen porque ser los peores.
A mí este programa me tiene enganchada.
La trama es la siguiente: un señor o una señora que requiere compañia va al estudio de TV, y allí delante del público asistente y en amena charla con Juan y Medio, cuenta su vida, desde su infancia hasta ahora con las anécdotas más interesantes, amores pasados, etc. de una manera muy amena y divertida que de eso ya se encarga el presentador.
Hay personas que te emocionan profundamente, ya que hay historias que parecen de novela, con innumerables penurias y desgracias. Vivencias siempre de otras épocas. Sus caras marcadas por los años, reflejan sufrimientos, emociones, ilusiones y cariños muy profundos.
En todos los casos hay un denominador común, sean viudos o separados, los hijos y la familia a pesar de ser siempre estupendos y maravillosos, están cada uno en su casa y ellos SOLOS en la suya. Y la soledad es mala compañía.
Comentaba con ese gracejo andaluz una abuela, que tenía toda la semana programada con actividades varias, piscina, gimnasia, labores, visitas a los hijos, etc para no sentirse sola, "pero -decía- llega la noche, cierro la puerta y el silencio me mata. No puedo más necesito un compañero".
Otros - hombres sobre todo- recurren al programa como última solución para sobrevivir a la vida. "O voy a ver a Juan y Medio, o me voy a una residencia", decía un abuelo desesperado.
Cuando el invitado ha explicado todo sobre su vida, viene el momento de "pedir" las cualidades o condiciones que deben tener sus pretendientes. Edad aproximada ...que sea cariñoso ... que no beba ... que no fume ... que le guste el baile ...que no le pida "guerra" ... que quiera viajar ... que sea limpio y pulido ...que sea una mujer de su casa ... que no le importe vivir en el campo ... , en fín peticiones para todos los gustos.
Y como efecto rebote, inmediatamente suena un teléfono... y el/la primer pretendiente/a ya está al aparato, y se somete a las preguntas pertinentes.
Es buenísimo oir como una señora con muchos años en su dni , andaluza salada ella, interroga a su pretendiente, que tiene más años que ella, y le pregunta con mucho salero: "Oye Pepe ... y tú de cintura pá bajo como andas hijo? todavía funcionas? ... Y ahora es cuando el abuelo, apurado, tiene que contestar en directo, ante el cachondeo del presentador y del público asistente.
El programa, proporciona el teléfono en privado del interlocutor y de todos los que para esa persona llamen en los próximos días. Es flipante, como una señora o un señor de 80 años y pico, puede recibir tranquilamente 200 llamadas en unos pocos días, de candidatos a su compañía.
Cuando ya se ha decidido por uno, mantienen conversaciones telefónicas durante 2 o 3 semanas.
Si creen que ya ha llegado el momento, y viendo que la amistad prospera, se les cita por separado en el programa para que se vean por primera vez en directo. A partir de ese momento, ya es asunto privado entre ellos. Si la relación fructifica en una placentera y feliz convivencia, al paso de unos meses vuelven al programa para contar su experiencia y animar a otras personas a dar ese dificil paso hacia adelante.
Es emocionante y enternecedor ver esas personas a esas edades, cogerse de la mano con ternura, y ver sus ojos cuando se miran con la ilusión renovada de dos adolescentes, oirles hablar de lo felices que son ahora juntos, y de lo que disfrutan de sus días en compañía.
Desde luego la labor que realiza Juan y Medio junto con su gran equipo, su personalidad, gran humanidad, sentido del humor y manera de tratar a sus invitados es algo realmente increíble.
Yo hace pocos meses que le he descubierto, pero me encanta el programa. No como un espectáculo, sino como una lección de vida. A veces no puedo por menos que ponerme a pensar en mí misma, y si me gustaría saber o no lo que me depara el futuro, pero más vale no saberlo. Y acabo siempre dando gracias por lo que tengo, sintiendome afortunada.
domingo, 18 de marzo de 2012
"DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA" Y OTRAS HIERBAS.-
Se acaba de celebrar el pasado 8 de marzo el " Dia Internacional de la mujer trabajadora". Tan redundante nombre me ha hecho pensar y reflexionar sobre el tema. Hay una creciente tendencia a ponerle fecha de celebración a todo.
Y aquí en esta España nuestra, como nos gusta una fiesta!! Da igual qué celebramos, pero hay fiesta. No se escatima en excusas ni imaginación. Busquemos algo que nos motive y pongamosle una fecha. DIA de ... lo que sea. Razones hay quinientas mil... y seguramente todas buenas -o casi todas- . Y si aquí en nuestra querida España todavía hubiera pocas, pues... adoptamos fiestas de afuera, como la de San Patricio que se celebra en IRLANDA y en otros paises el 17 de marzo. Se celebran desfiles todos vestidos de verde y dándole a la cerveza. Este año, tambien aquí se felicitaba la gente "feliz dia de san Patricio...", en la televisión y en redes sociales...la inmensa mayoría no teniamos ni idea de que era, pero se felicitaban.
Se pueden clasificar así los DIAS:
DIAS reivindicativos
DIAS recaudatorios
DIAS emotivo/comerciales
DIAS festivo/religiosos
DIAS histórico/politicos y tambien
DIAS absurdos y porque sí.
Tenemos un día de la PAZ, de la nutrición, de la naturaleza, el día de la marmota en el que todo EEUU y Canadá está pendiente de lo que haga una marmota, para decidir el final o no del invierno (flipante).
Tambíen tenemos el Día de la alimentación, de la amistad, de la biblioteca, de la danza, el día de la enfermera, de la energía, de la familia, el día de la Gent Gran (de la gente mayor), día de la justicia, de la química, del deporte, del sufrido profesor, y un larguisssimo e inacabable etc.
Mención aparte merecen los días específicos contra alguna enfermedad, con una finalidad claramente recaudatoria, como el día contra el Cáncer o de la Cruz Roja. Estos días tienen una razón de ser muy clara y justificada. Hace falta mucha colaboración para llevar a cabo las investigaciones y vencer algunas enfermedades.
Algunos DIAS ESPECIALES:
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.-
Se celebra en todo el mundo el 8 de Marzo, desde 1911.
De entrada no me gusta esta celebración. Y creo que a muchisimas mujeres tampoco. No creo que actualmente sea necesaria. Como otros tantas celebraciones se festeja el recuerdo de una catástrofe o derrota. Es una fecha incomoda para muchos y molesta. Se me hacía sumamente ridículo ver en la tele como locutoras de telediarios y presentadoras varias, se felicitaban y nos felicitaban por ser mujeres trabajadoras. Incluso en el tweeter. Hoy en día no tiene razón de ser tal como está el tema. Tendría que felicitarse a todo el mundo que tenga trabajo. Pero eso es otra historia...
Para quien no lo sepa, la historia brevemente es esta:
El 25 de marzo de 1911 , 146 mujeres trabajadoras en Manhattan, se encierran en la fábrica y se niegan a abandonar el edificio como protesta por las condiciones de trabajo y los salarios que percibían. Tras insistir en su negativa, fueron arrojadas a la fábrica bombas incendiarias, según parece por el propio empresario, para obligarlas a salir, pero el trágico resultado fue la muerte de las 146 mujeres calcinadas en el incendio. Es decir, que las conquistas laborales y sociales de las cuales disfrutamos hoy muchas mujeres, no han caido del cielo, han costado mucha sangre.
Este hecho tuvo gran trascendencia en la sociedad estadounidense, pues se produjo después de la proclamación en 1910 del 8 de marzo como dia internacional de la mujer trabajadora. Los sucesos ocasionaron cambios en la legislación laboral, y fue un punto de partida a las reivindicaciones dentro del movimiento obrero y feminista para impulsar las demandas de mejoras laborales para la mujer. Las muertes fueron rememoradas en las posteriores celebraciones que se hicieron del 8 de marzo.
La discriminación y falta de oportunidades de las mujeres ha cambiado pero no ha desaparecido, todo lo contrario.
Lo que queremos muchas, y creo que querríamos todas - y tendrían que querer todos también- porque nos jugamos en ello una buena parte de nuestro bienestar y de nuestra calidad de vida, es que realmente no hubiera ningún motivo para celebrar este día y lo pudiéramos sacar del calendario por falta de sentido. Eso significaría que en nuestra sociedad lo que contaría es ser persona y no, como sigue pasando hasta ahora, que lo que sigue contando es ser hombre o mujer.
DIA DEL DISCAPACITADO.-
Se celebra el 3 de Diciembre.
Esta fecha la acordó las Naciones Unidas en 1986 para establecer por primera vez los derechos de las personas discapacitadas. Dicen que la razón de ser de esta fecha es la concienciación de la sociedad sobre los problemas ligados a las incapacidades.
De verdad necesitamos un día al año para que nos recuerden que tenemos personas discapacitadas?
Esta debería ser una labor contínuada, diaria, programada, sin descuidos, organizada. Hay 650 millones de personas con alguna discapacidad en el mundo. Hay labor para todo el año, y la concienciación del resto de la humanidad para garantizar la dignidad, los derechos y el bienestar de estas personas, debe hacerse durante los 365 dias del año.
DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO GAY.-
Se celebra el 28 de junio en todo el mundo.
Este día se celebra la conmemoración de los Disturbios de Stonewall, en donde la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) convocó una serie de manifestaciones contra la represión policial sufrida por esta comunidad y que contaba con el beneplácito del gobierno. Este dia la comunidad LGBT dijo hasta aquí hemos llegado!!, y comenzó una revolución y una lucha por la tolerancia e igualdad de todos los seres humanos independientemente de su orientación sexual. Abogando porque la dignidad intrínseca de cada ser humano no debe verse afectada ni vulnerada por su conducta ni orientación.
Todo esto es perfectamente entendible, más que razonable y justo, pero en mi modesto entender poco tiene que ver con lo que se ha convertido la inmensa celebración carnavalesca que tenemos en las calles de todo el mundo ese día.
Creo yo que el gay o la lesbiana tiene el mismo derecho a proclamar a los cuatro vientos o a callarselo, su orgullo por serlo, como yo de no serlo. Es legítimo. Pero el circo mediático que se monta en todo el mundo pienso que no beneficia a nadie.
Yo CREO en la NORMALIDAD, así en mayusculas.
YO EXIJO NORMALIDAD
NORMALIDAD en la aceptación de cada individuo
NORMALIDAD en la aceptación de cada uno a sí mismo
NORMALIDAD en la vida laboral y en el ocio
NORMALIDAD en la VIDA, que la homosexualidad o la heterosexualidad de una persona no sea noticia para nadie.
Porque tiene que haber "colectivo" gay?
Acaso hay un colectivo heterosexual? NO
SOLO HAY PERSONAS. Cada individuo es único, especial y legitimo, con sus características físicas y psiquicas. Sus gustos, sus tendencias y apetencias propias. Que nadie se autodiscrimine con etiquetas. Creando colectivos de cualquier tipo se discrimina, se separa, se segrega.
No hay que convertir una manera de sentir o de vivir, un color de piel, una raza concreta en la excusa para discriminar y menospreciar.
Sólo DESEO que la normalidad y la tolerancia marquen la VIDA de TODOS.
Y aquí en esta España nuestra, como nos gusta una fiesta!! Da igual qué celebramos, pero hay fiesta. No se escatima en excusas ni imaginación. Busquemos algo que nos motive y pongamosle una fecha. DIA de ... lo que sea. Razones hay quinientas mil... y seguramente todas buenas -o casi todas- . Y si aquí en nuestra querida España todavía hubiera pocas, pues... adoptamos fiestas de afuera, como la de San Patricio que se celebra en IRLANDA y en otros paises el 17 de marzo. Se celebran desfiles todos vestidos de verde y dándole a la cerveza. Este año, tambien aquí se felicitaba la gente "feliz dia de san Patricio...", en la televisión y en redes sociales...la inmensa mayoría no teniamos ni idea de que era, pero se felicitaban.
Se pueden clasificar así los DIAS:
DIAS reivindicativos
DIAS recaudatorios
DIAS emotivo/comerciales
DIAS festivo/religiosos
DIAS histórico/politicos y tambien
DIAS absurdos y porque sí.
Tenemos un día de la PAZ, de la nutrición, de la naturaleza, el día de la marmota en el que todo EEUU y Canadá está pendiente de lo que haga una marmota, para decidir el final o no del invierno (flipante).
Tambíen tenemos el Día de la alimentación, de la amistad, de la biblioteca, de la danza, el día de la enfermera, de la energía, de la familia, el día de la Gent Gran (de la gente mayor), día de la justicia, de la química, del deporte, del sufrido profesor, y un larguisssimo e inacabable etc.
Mención aparte merecen los días específicos contra alguna enfermedad, con una finalidad claramente recaudatoria, como el día contra el Cáncer o de la Cruz Roja. Estos días tienen una razón de ser muy clara y justificada. Hace falta mucha colaboración para llevar a cabo las investigaciones y vencer algunas enfermedades.
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA.-
Se celebra en todo el mundo el 8 de Marzo, desde 1911.
De entrada no me gusta esta celebración. Y creo que a muchisimas mujeres tampoco. No creo que actualmente sea necesaria. Como otros tantas celebraciones se festeja el recuerdo de una catástrofe o derrota. Es una fecha incomoda para muchos y molesta. Se me hacía sumamente ridículo ver en la tele como locutoras de telediarios y presentadoras varias, se felicitaban y nos felicitaban por ser mujeres trabajadoras. Incluso en el tweeter. Hoy en día no tiene razón de ser tal como está el tema. Tendría que felicitarse a todo el mundo que tenga trabajo. Pero eso es otra historia...
Para quien no lo sepa, la historia brevemente es esta:
El 25 de marzo de 1911 , 146 mujeres trabajadoras en Manhattan, se encierran en la fábrica y se niegan a abandonar el edificio como protesta por las condiciones de trabajo y los salarios que percibían. Tras insistir en su negativa, fueron arrojadas a la fábrica bombas incendiarias, según parece por el propio empresario, para obligarlas a salir, pero el trágico resultado fue la muerte de las 146 mujeres calcinadas en el incendio. Es decir, que las conquistas laborales y sociales de las cuales disfrutamos hoy muchas mujeres, no han caido del cielo, han costado mucha sangre.
Este hecho tuvo gran trascendencia en la sociedad estadounidense, pues se produjo después de la proclamación en 1910 del 8 de marzo como dia internacional de la mujer trabajadora. Los sucesos ocasionaron cambios en la legislación laboral, y fue un punto de partida a las reivindicaciones dentro del movimiento obrero y feminista para impulsar las demandas de mejoras laborales para la mujer. Las muertes fueron rememoradas en las posteriores celebraciones que se hicieron del 8 de marzo.
La discriminación y falta de oportunidades de las mujeres ha cambiado pero no ha desaparecido, todo lo contrario.
Lo que queremos muchas, y creo que querríamos todas - y tendrían que querer todos también- porque nos jugamos en ello una buena parte de nuestro bienestar y de nuestra calidad de vida, es que realmente no hubiera ningún motivo para celebrar este día y lo pudiéramos sacar del calendario por falta de sentido. Eso significaría que en nuestra sociedad lo que contaría es ser persona y no, como sigue pasando hasta ahora, que lo que sigue contando es ser hombre o mujer.
DIA DEL DISCAPACITADO.-
Se celebra el 3 de Diciembre.

De verdad necesitamos un día al año para que nos recuerden que tenemos personas discapacitadas?
Esta debería ser una labor contínuada, diaria, programada, sin descuidos, organizada. Hay 650 millones de personas con alguna discapacidad en el mundo. Hay labor para todo el año, y la concienciación del resto de la humanidad para garantizar la dignidad, los derechos y el bienestar de estas personas, debe hacerse durante los 365 dias del año.
DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO GAY.-
Se celebra el 28 de junio en todo el mundo.
Este día se celebra la conmemoración de los Disturbios de Stonewall, en donde la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans) convocó una serie de manifestaciones contra la represión policial sufrida por esta comunidad y que contaba con el beneplácito del gobierno. Este dia la comunidad LGBT dijo hasta aquí hemos llegado!!, y comenzó una revolución y una lucha por la tolerancia e igualdad de todos los seres humanos independientemente de su orientación sexual. Abogando porque la dignidad intrínseca de cada ser humano no debe verse afectada ni vulnerada por su conducta ni orientación.
Todo esto es perfectamente entendible, más que razonable y justo, pero en mi modesto entender poco tiene que ver con lo que se ha convertido la inmensa celebración carnavalesca que tenemos en las calles de todo el mundo ese día.
Creo yo que el gay o la lesbiana tiene el mismo derecho a proclamar a los cuatro vientos o a callarselo, su orgullo por serlo, como yo de no serlo. Es legítimo. Pero el circo mediático que se monta en todo el mundo pienso que no beneficia a nadie.
Yo CREO en la NORMALIDAD, así en mayusculas.
YO EXIJO NORMALIDAD
NORMALIDAD en la aceptación de cada individuo
NORMALIDAD en la aceptación de cada uno a sí mismo
NORMALIDAD en la vida laboral y en el ocio
NORMALIDAD en la VIDA, que la homosexualidad o la heterosexualidad de una persona no sea noticia para nadie.
Porque tiene que haber "colectivo" gay?
Acaso hay un colectivo heterosexual? NO
SOLO HAY PERSONAS. Cada individuo es único, especial y legitimo, con sus características físicas y psiquicas. Sus gustos, sus tendencias y apetencias propias. Que nadie se autodiscrimine con etiquetas. Creando colectivos de cualquier tipo se discrimina, se separa, se segrega.
No hay que convertir una manera de sentir o de vivir, un color de piel, una raza concreta en la excusa para discriminar y menospreciar.
Sólo DESEO que la normalidad y la tolerancia marquen la VIDA de TODOS.
viernes, 13 de enero de 2012
QUIERO ....
De las muchas parrafadas que corren por internet, de las frases hechas no se sabe por quien o discursitos que nuestros amigos nos pasan para difundir, pueden ser más o menos acertadas, pero me ha llegado una bastante larga pero a mi gusto sumamente acertada y sobre todo dando datos VERIDICOS, que me permito transmitiros para que si lo deseais podais opinar sobre la misma. Ahí vá:
"QUIERO: Que mi I.P.C. , (el último del 4,10 %) sea el de la media de toda España, o sea, el 3,80%. Cada año es superior en Cataluña y me aleja del resto de los españoles.
QUIERO: Que una vivienda en Barcelona, valga lo mismo que otra en cualquier punto de Extremadura. El costo de una en Barcelona me permitiría comprar tres en Extremadura, vivir en una y alquilar las otras dos y así conseguiría incrementar mis ingresos.
QUIERO: Que el agua, que yo pago a 18,00 E m3, valga igual que la de una urbanización próxima a Valencia, que cuesta 0,20 € m3.
QUIERO Que el billete ordinario del bus de Zaragoza con un costo de 0,75 € sea lo que me cueste a mí, que ahora pago 2 € por desplazamiento urbano.
QUIERO: Que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del País Vasco, que ahora está exento, sea igual para mis hijos cuando hereden (si es que lo logran), ya que en Cataluña se aplica una escala semejante a la del I.R.P.F.
QUIERO: Que la ITV que en Melilla cuesta 19€, sea la que yo pague aquí en vez de los 44,65€ que yo desembolso.
QUIERO: Que de las seis salidas por carretera que tiene por ejemplo la ciudad de Madrid, sean de pago al menos cinco, como ocurre en Barcelona.
QUIERO: Que cuando mis hijos empiecen el curso tengan los libros de texto gratis como en Extremadura y no gastarme entre 200 y 300 euros como aquí y ahora.
QUIERO: Que la red de autopistas que atraviesa Andalucía,Extremadura, Murcia,Castilla-La Mancha y Castilla-León sea totalmente de pago y tan cara como la que cubre Cataluña, y no gratuita como ahora, a pesar de que la densidad de su tráfico es 1/5 parte de nuestras autopistas.
QUIERO: Implantes dentales GRATUITOS como en Extremadura.
QUIERO: Que cuando vaya a comprar un ordenador a mis hijos, tenga una subvención igual que en Andalucia, País Vasco, Cantabria, Asturias, etc...
QUIERO: En definitiva, SER IGUAL QUE UN CUIDADANO EXTREMEÑO, ANDALUZ, MANCHEGO, CASTELLANO o LEONES. Como pensionista tendré unos ingresos idénticos que cualquier otro semejante a mí. Por eso, cuando yo sea IGUAL que todos los españoles, con todo lo que me sobre , gustosamente
¡¡¡ SERE SOLIDARIA !!!
Mientras tanto, lo soy a la fuerza."
Agradeceré que deis la máxima difusión a este escrito, para acabar de una vez con tantos mitos, embustes y demagogia.
"QUIERO: Que mi I.P.C. , (el último del 4,10 %) sea el de la media de toda España, o sea, el 3,80%. Cada año es superior en Cataluña y me aleja del resto de los españoles.
QUIERO: Que una vivienda en Barcelona, valga lo mismo que otra en cualquier punto de Extremadura. El costo de una en Barcelona me permitiría comprar tres en Extremadura, vivir en una y alquilar las otras dos y así conseguiría incrementar mis ingresos.
QUIERO: Que el agua, que yo pago a 18,00 E m3, valga igual que la de una urbanización próxima a Valencia, que cuesta 0,20 € m3.
QUIERO Que el billete ordinario del bus de Zaragoza con un costo de 0,75 € sea lo que me cueste a mí, que ahora pago 2 € por desplazamiento urbano.
QUIERO: Que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del País Vasco, que ahora está exento, sea igual para mis hijos cuando hereden (si es que lo logran), ya que en Cataluña se aplica una escala semejante a la del I.R.P.F.
QUIERO: Que la ITV que en Melilla cuesta 19€, sea la que yo pague aquí en vez de los 44,65€ que yo desembolso.
QUIERO: Que de las seis salidas por carretera que tiene por ejemplo la ciudad de Madrid, sean de pago al menos cinco, como ocurre en Barcelona.
QUIERO: Que cuando mis hijos empiecen el curso tengan los libros de texto gratis como en Extremadura y no gastarme entre 200 y 300 euros como aquí y ahora.
QUIERO: Que la red de autopistas que atraviesa Andalucía,Extremadura, Murcia,Castilla-La Mancha y Castilla-León sea totalmente de pago y tan cara como la que cubre Cataluña, y no gratuita como ahora, a pesar de que la densidad de su tráfico es 1/5 parte de nuestras autopistas.
QUIERO: Implantes dentales GRATUITOS como en Extremadura.
QUIERO: Que cuando vaya a comprar un ordenador a mis hijos, tenga una subvención igual que en Andalucia, País Vasco, Cantabria, Asturias, etc...
QUIERO: En definitiva, SER IGUAL QUE UN CUIDADANO EXTREMEÑO, ANDALUZ, MANCHEGO, CASTELLANO o LEONES. Como pensionista tendré unos ingresos idénticos que cualquier otro semejante a mí. Por eso, cuando yo sea IGUAL que todos los españoles, con todo lo que me sobre , gustosamente
¡¡¡ SERE SOLIDARIA !!!
Mientras tanto, lo soy a la fuerza."
Agradeceré que deis la máxima difusión a este escrito, para acabar de una vez con tantos mitos, embustes y demagogia.
sábado, 7 de enero de 2012
COSAS DE MUJERES QUE A LOS HOMBRES EXASPERAN.-
¿Quieres saber qué es lo que de verdad pone de los nervios a tu hombre? Atenta porque vas a entender muchas cosas.
Aunque os compenetréis, aunque os llevéis a las mil maravillas, siempre hay cosas que las mujeres hacen que por naturaleza irritan y mosquean a los hombres. Y ¡viceversa tambien!, no te creas.
No parar de hablar por teléfono: ¿Eres de las que podría decirse "una mujer a un móvil pegada"? A la mayoría nos pierde el teléfono. Cuando no te llaman, llamas tú, sino whatsApp, sms, tweeter, es tan cómodo...y engancha tanto..!! Pues que sepas que esto les cabrea soberanamente... ¡¡otra vez con el teléfono...??!! -te suena? No pueden entenderlo, ellos hablan tipo telegrama.
Enviarlos a la tienda a comprar tampones y compresas: Si lo has hecho alguna vez, que sepas que no le ha hecho ninguna gracia, y si no lo has hecho todavía, mejor que ni se lo propongas. Si es una emergencia, no esperes que te ponga buena cara.
Hacerles preguntas comprometedoras: Aunque creas que teneis toda la confianza del mundo, hay un tipo de preguntas que no le puedes hacer : las que le comprometen.
Si antes de salir le pides opinión con un: ¿me veo gorda?.. o ... ¿quien está más buena "fulanita" o yo? ... ¿ crees que me ha crecido el culo?... se pondrá de los nervios. Sabe que son preguntas/trampa, y que diga lo que diga, la discusión está asegurada. O no?
Ir al cine y ver pelis ñoñas: Aunque a él le guste el cine, cada vez que te empeñas en ver pelis romanticas o ñoñas, como ellos dicen, a él se le van las ganas de ir al cine. Si no os podeis poner de acuerdo en la pelicula, guarda cierto tipo de filmes para ver con tu mejor amiga o tu hermana. A no ser que desees castigarlo expresamente y te plantes pase lo que pase.
Llevarse 14 maletas para pasar un fín de semana. Eso les desquicia. A todos! No pueden entender que mientras ellos tienen suficiente con una pequeña bolsa de deporte, para nosotros hayan tantísimas cosas imprescindibles. Modelitos varios para cada día... chaquetitas por si refresca... esos taconazos para la noche...por si salimos... varios "por si", y luego todo el equipo de chapa y pintura , o sea el neceser con todo lo imprescindible/necesario para ponerte en condiciones, secador, plancha, laca... maquillaje...etc. No se puede quedar nada.
Limpiarlo todo cada vez que viene una visita. Para ellos es absolutamente insoportable la mania que tenemos muchas de ponernos a limpiarlo todo como locas, cuando sabemos que va a venir visitan. A ellos les da lo mismo.
Comprar algo en las rebajas que "no sirve para nada"... Ir de rebajas y comprar cosas que "no sé para que sirve, pero que barato está!!" eso no pueden entenderlo. Si ya es dificil para ellos ir de compras, someterlos a la tortura de las rebajas es un verdadero suplicio.
Llegar tardísimo... Aunque siempre que llegamos tarde, tenemos un buen motivo, esperar les exaspera, y llegar tarde a los sitios no lo soportan. Y si encima se ha quedado con alguien más, nuestro siempre justificadísimo retraso, puede provocar algún altercado.
Aunque os compenetréis, aunque os llevéis a las mil maravillas, siempre hay cosas que las mujeres hacen que por naturaleza irritan y mosquean a los hombres. Y ¡viceversa tambien!, no te creas.
No parar de hablar por teléfono: ¿Eres de las que podría decirse "una mujer a un móvil pegada"? A la mayoría nos pierde el teléfono. Cuando no te llaman, llamas tú, sino whatsApp, sms, tweeter, es tan cómodo...y engancha tanto..!! Pues que sepas que esto les cabrea soberanamente... ¡¡otra vez con el teléfono...??!! -te suena? No pueden entenderlo, ellos hablan tipo telegrama.
Enviarlos a la tienda a comprar tampones y compresas: Si lo has hecho alguna vez, que sepas que no le ha hecho ninguna gracia, y si no lo has hecho todavía, mejor que ni se lo propongas. Si es una emergencia, no esperes que te ponga buena cara.
Hacerles preguntas comprometedoras: Aunque creas que teneis toda la confianza del mundo, hay un tipo de preguntas que no le puedes hacer : las que le comprometen.
Si antes de salir le pides opinión con un: ¿me veo gorda?.. o ... ¿quien está más buena "fulanita" o yo? ... ¿ crees que me ha crecido el culo?... se pondrá de los nervios. Sabe que son preguntas/trampa, y que diga lo que diga, la discusión está asegurada. O no?
Ir al cine y ver pelis ñoñas: Aunque a él le guste el cine, cada vez que te empeñas en ver pelis romanticas o ñoñas, como ellos dicen, a él se le van las ganas de ir al cine. Si no os podeis poner de acuerdo en la pelicula, guarda cierto tipo de filmes para ver con tu mejor amiga o tu hermana. A no ser que desees castigarlo expresamente y te plantes pase lo que pase.
Llevarse 14 maletas para pasar un fín de semana. Eso les desquicia. A todos! No pueden entender que mientras ellos tienen suficiente con una pequeña bolsa de deporte, para nosotros hayan tantísimas cosas imprescindibles. Modelitos varios para cada día... chaquetitas por si refresca... esos taconazos para la noche...por si salimos... varios "por si", y luego todo el equipo de chapa y pintura , o sea el neceser con todo lo imprescindible/necesario para ponerte en condiciones, secador, plancha, laca... maquillaje...etc. No se puede quedar nada.
Limpiarlo todo cada vez que viene una visita. Para ellos es absolutamente insoportable la mania que tenemos muchas de ponernos a limpiarlo todo como locas, cuando sabemos que va a venir visitan. A ellos les da lo mismo.
Comprar algo en las rebajas que "no sirve para nada"... Ir de rebajas y comprar cosas que "no sé para que sirve, pero que barato está!!" eso no pueden entenderlo. Si ya es dificil para ellos ir de compras, someterlos a la tortura de las rebajas es un verdadero suplicio.
Llegar tardísimo... Aunque siempre que llegamos tarde, tenemos un buen motivo, esperar les exaspera, y llegar tarde a los sitios no lo soportan. Y si encima se ha quedado con alguien más, nuestro siempre justificadísimo retraso, puede provocar algún altercado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)