Señoras y Señores,
Usen protector solar. Si pudiera ofrecerles sólo un consejo para el futuro, sería éste: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado los beneficios a largo plazo del protector solar... mientras que los consejos que os voy a dar no tienen ninguna base fiable, y se basan únicamente en mi propia experiencia , he aquí mis consejos:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud.
Pero no me harás caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que se te haya marchitado. Pero creeme, dentro de 20 años, cuando veas tus fotos de ahora, comprenderás de una forma que no puedes entender ahora, cuantas posibilidades tenías ante tí y lo guapo/a que eres en realidad.
No estás tan mal como te imaginas.
No te preocupes por el futuro, o sí , pero sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle, o sea, que no te preocupes en exceso.
Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida, son aquellos que nunca pasaron por tu mente , esos que te sorprenderán a las 4 de la tarde de un día cualquiera, y tendrás que resolver ya.
Todos los dias haz algo a lo que le temas.
No juegues con los sentimientos de los demás. Pero no toleres que la gente juegue con los tuyos.
Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos.
La competencia es larga y al final sólo compites contra ti mismo.
Recuerda los elogios que recibas. Olvida los insultos (pero si consigues hacerlo, dime como).
Guarda tus cartas y recuerdos de amor. Tira los estractos bancarios y cosas parecidas, no valen la pena.
No te sientas culpable si todavía no sabes muy bien que quieres en la vida.
Las personas más interesantes que he conocido no sabían que hacer con su vida cuando tenían 22 años.
Es más, algunas de las personas más interesantes que conozco tampoco lo sabían a los 40.
Toma mucho calcio. Cuida tus huesos.
Quizá te cases, quizá no.
Quizá tengas hijos, quizá no.
Quizás te divorcies a los cuarenta, quizás bailes el vals en tu 75º aniversario de bodas.
Hagas lo que hagas no te enorgullezcas, ni te critiques demasiado.
Siempre optarás por una cosa u otra como todos los demás.
Disfruta tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas. No le tengas miedo ni te preocupes de lo que piensen los demás, porque es el mejor instrumento que tendrás jamás.
Baila, aunque tengas que hacerlo en el salón de tu casa.
Lee las instrucciones, aunque no las sigas.
No leas revistas de belleza, para lo único que sirven es para hacerte sentir feo y mal .
Yo sé que seguramente alguien te ha hecho daño, pero yo puedo estar ahí esperándote, y estaré ahí para ayudarte cada vez que pueda hacerlo.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.
Llevate bien con tus hermanos. Son el mejor vinculo con tu pasado, y probablemente serán ellos los que te acompañaran en el futuro.
Entiende que los amigos vienen y se van, pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño.
Esfuerzate en no disvincularte de algunos lugares y costumbres, porque cuanto más pase el tiempo más necesitarás a las personas que conociste cuando eras joven.
Vive en una ciudad alguna vez, pero mudate antes de que endurezcas.
Vive en el campo alguna vez, pero mudate antes de que te ablandes. Viaja.
Acepta algunas verdades ineludibles:
- los precios siempre subirán
- los politicos siempre mentirán, y tú tambien envejecerás
y cuando seas viejo añorarás los tiempos cuando eras joven, ... los precios eran razonables... los politicos eran honestos ... y los niños respetaban a los mayores.
Respeta a los mayores. No esperes que nadie te mantenga... pues tal vez recibas una herencia... tal vez te cases con un rico ... pero nunca sabrás cuanto durará.
Sé cauto con los consejos que recibes, y ten paciencia con quienes te los dan. Los consejos son una forma de nostalgia. Dar consejos es una forma de sacar el pasado a relucir, limpiarlo, ocultar las partes feas, y reciclarlo, dándole más valor del que tiene.
Pero hazme caso... en lo del protector solar.
Aprende a ser LIBRE, sé tu mismo, SE LIBRE. VIVE !!
sábado, 21 de julio de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
VENECIA - ISLA DE POVEGLIA - LA ISLA DE LOS MUERTOS.-
Una cosa es bien segura, que desconocian que ... muy, ... muy cerquita de donde ellos estaban, existia la isla de POVEGLIA... con una historia ...
"SI VISITAS POVEGLIA, CAMINARÁS SOBRE CENIZAS HUMANAS..."
VENECIA es una ciudad que tiene dos caras bien diferenciadas ... una es la de una ciudad glamurosa y colorida, y otra bastante más silenciosa, donde la soledad y la decadencia de las aguas estancadas da una imagen bastante diferente. La propia historia de Venecia tiene mucha relación con la muerte durante las guerras y las plagas... al nivel de que entre las máscaras del carnaval existe una, el "Dottore della Peste" que es una reproducción de las máscaras protectoras que usaban los doctores en el Renacimiento para protegerse de los contagios.
POVEGLIA es una pequeña isla situada entre Venecia y el Lido en la Laguna de Venecia, al norte de Italia. Un pequeño canal divide la isla en dos partes y a día de hoy su visita sigue estando prohibida. De hecho los venecianos la llaman "la isla del no retorno". No es un lugar especialmente violento en el oleaje pero algunas veces, este es capaz de arrastrar restos humanos carbonizados procedentes de la historia más terrorífica que podamos imaginar.
La oscura historia de la Isla de Poveglia comenzó durante la época romana cuando se usó para aislar víctimas de la peste de la población general.
En los primeros siglos de Venecia, la isla fué un mini-estado y durante bastante tiempo alojó un convento, hasta que llegó a la ciudad la peste negra. Durante esa epidemia (Edad Media) a cada muerto, enfermo, o sospechoso de estar contagiado, se los llevaba a Poveglia... donde los cadáveres, junto a los moribundos y a quienes estaban en riesgo de contagiarse eran arrojados a gigantescas fosas, a las cuales de vez en cuando prendian fuego para liberar el espacio o "purificarlo" sin importar si los que estaban allí estaban muertos o no. En todo caso, si alguno conseguía escapar a las llamas, igualmente vagaba abandonado por la isla hasta que moría de inanición o era cazado por los guardias venecianos que iban a depositar más cadáveres y enfermos.
Posteriores plagas en la edad media le dieron el mismo uso a la isla, llegando a un total estimado de 300.000 seres humanos incinerados vivos o muertos por la peste, o enterrados en las gigantescas fosas comunes de la isla.
Las historias de fantasmas y sobre las campanas de la capilla sonando a medianoche en el aire de la laguna se volvieron tan comunes como las de partes humanas flotando en las inmediaciones. Tanto, que hasta hoy en dia los pescadores todavía se niegan a ir a echar las redes por la zona porque muchas veces sacan pedazos de huesos u otra clase de restos humanos. Ningún transbordador viaja a esta isla, y nadie se le acerca de noche. Con el tiempo se buscó "rehabilitar" la isla poniendo una institución sanitaria : un psiquiatrico completo, con un impresionante campanario que todavía puede verse en la isla.
Los recluidos allí, enfermos mentales, psicópatas, fueron los primeros en informar de que veían a los fantasmas de las victimas de la peste y escuchaban los lamentos de sus espíritus atormentados por el sufrimiento, pero nadie, por el estado mental de los testigos, quiso creerles.
El director del psiquiátrico comenzó a experimenta con los pacientes "nuevos métodos" de curación. Lobotomías y trepanaciones eran prácticas habituales en los pacientes. Se hacían con herramientas rudimentarias como taladros de mano, cinceles y martillos. Muchos de ellos fueron torturados en la torre del campanario, y sometidos a una serie de inhumanos horrores. Según cuenta la tradición, despues de muchos años de estas prácticas totalmente inmorales, el malvado doctor empezó a ser él mismo el que veia los torturados espíritus de los muertos por la peste. Esto le llevó un dia a intentar suicidarse, subiendose a la torre del campanario desde donde saltó, siendo testigo de ello, una de las enfermeras. Pero no murió en el acto, sino que mientras el médico se retorcía de dolor en el suelo, una especie de niebla salió del suelo y lo estranguló hasta la muerte. Se rumorea que el espíritu del médico sigue entre los ladrillos del campanario, y alguna noche se puede escuchar el repicar de la campana en toda la bahía. Esta muerte puso punto y final a la actividad del psiquiatrico, que aún hoy en día permanece cerrado en Poveglia.
Más recientemente, la isla ha sido comprada varias veces, pero con la particularidad de que siempre despues de la primera noche de estancia de los nuevos dueños, volvían a ponerla rápidamente a la venta, aterrorizados por las cosas que veían en las noches.
En la década de los 90 se envió un grupo de parapsicólogos y médiums, ... algunos escucharon voces que les prohibían regresar , y otros directamente volvieron de ese lugar locos por las cosas que "oyeron" o "vieron".
Actualmente - aunque sólo de día- ya que por la noche nadie permanece jamás en la isla, la estan parcelando, y se cultivan vides, para fabricar vino... alguien quiere un trago...???
... se lo tomarían ustedes ???
sábado, 7 de julio de 2012
LISTAS Y ESTADISTICAS DEL PARO.-
No hay día que en los telediarios no se le haga referencia al paro. Al número de parados, de empleados, etc. Siempre he estado convencida de que los números que nos dan son erróneos, por no decir falsos. Es imposible que sean reales, si lo pensamos bien todos conocemos gente que están inscritos en el paro, y están trabajando de estranquis, convirtiéndose por lo tanto en un falso parado. Tambien muchas personas que no trabajan, pero buscan por su cuenta y no están inscritos. Sobre todo jóvenes, ya que al no tener derecho a cobrar nada, pasan olímpicamente de apuntarse a unas interminables listas de las que no van a tener nunca noticias.
Por no hablar del descontrol que "supuestamente" debe haber en esas oficinas.
A mí concrétamente me está pasando un caso bastante curioso.
Quien me conoce sabe, que yo nací en Barcelona, y aquí he vivido toda mi vida. Jamás he hecho un cambio de domicilio fuera de mi comunidad, ni siquiera fuera de mi provincia.
Pues desde enero de este año 2.012 que vengo recibiendo notificaciones a mi móvil, y a mi nombre, de la JUNTA DE ANDALUCIA. Notificando que mi demanda de empleo CADUCA, y me indica como renovarla, en la oficina virtual , en el Punto de Empleo, o en la oficina del SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO.
En el mensaje del 10 de Abril, me daban incluso "mi clave de acceso personal" para gestionar via internet, "mi proceso de alta" en la Oficina Virtual.
Estos mensajes los he ido recibiendo en las fechas 4/1/2012, 31/3/2012, 10/4/2012 y 4/7/2012 el último... de momento.
Me pregunto yo como deben funcionar en esas oficinas, como tendrán los archivos, y como puede ser que en el Servicio Andaluz de Empleo tengan mis datos, cuando JAMAS he residido en Andalucia, y JAMAS he hecho una demanda de empleo, ni allí ni aquí en Catalunya.
Pienso, lógicamente que a alguien que no soy yo, debe ir dirigida toda esa información que yo recibo. Que debe pasar con la verdadera destinataria, si sus mensajes me llegan a mí?
Por supuesto que me he molestado repetidamente en contestarles, al mismo número que me envía los mensajes, diciendo que es un error, que revisen los archivos, pero NI CASO, siguen mandándomelos a mí.
QUE CADA UNO SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES...
Por no hablar del descontrol que "supuestamente" debe haber en esas oficinas.
A mí concrétamente me está pasando un caso bastante curioso.
Quien me conoce sabe, que yo nací en Barcelona, y aquí he vivido toda mi vida. Jamás he hecho un cambio de domicilio fuera de mi comunidad, ni siquiera fuera de mi provincia.
Pues desde enero de este año 2.012 que vengo recibiendo notificaciones a mi móvil, y a mi nombre, de la JUNTA DE ANDALUCIA. Notificando que mi demanda de empleo CADUCA, y me indica como renovarla, en la oficina virtual , en el Punto de Empleo, o en la oficina del SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO.
En el mensaje del 10 de Abril, me daban incluso "mi clave de acceso personal" para gestionar via internet, "mi proceso de alta" en la Oficina Virtual.
Estos mensajes los he ido recibiendo en las fechas 4/1/2012, 31/3/2012, 10/4/2012 y 4/7/2012 el último... de momento.
Me pregunto yo como deben funcionar en esas oficinas, como tendrán los archivos, y como puede ser que en el Servicio Andaluz de Empleo tengan mis datos, cuando JAMAS he residido en Andalucia, y JAMAS he hecho una demanda de empleo, ni allí ni aquí en Catalunya.
Pienso, lógicamente que a alguien que no soy yo, debe ir dirigida toda esa información que yo recibo. Que debe pasar con la verdadera destinataria, si sus mensajes me llegan a mí?
Por supuesto que me he molestado repetidamente en contestarles, al mismo número que me envía los mensajes, diciendo que es un error, que revisen los archivos, pero NI CASO, siguen mandándomelos a mí.
QUE CADA UNO SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES...
sábado, 23 de junio de 2012
QUE DOLOR !!!!! mi pobre boca....!!!
OMG como me duele la muela...!!!
Es horroroso !!! No puedo más ...!!
Estoy rabiando de dolor de muelas...!!
Me daría de cabeza contra la pared...!!
Quiero que me la quiten YA...!!!
Hay algún privilegiado de la vida que no haya soltado alguna vez una parida de esas?
Pues si eres alguno de estos privilegiados, que sepas que el dolor de muelas, es uno de los dolores más cabritos que hay. Dolor bueno, como que no hay ninguno, pero el de muelas es horroroso. Y puede llegar a ser insoportable. Harías cualquier cosa y darías lo que fuera para que se te quitara el dolor.
He dicho cualquier cosa? Me temo que sí.
Pero bueno, no hay que alarmarse tanto, siempre tenemos la posibilidad de ir al dentista. El o ella, nos dará una medicación, o nos hará lo que haga falta para aliviar nuestro sufrimiento, y solucionar el "doloroso problema".
Pero hay algo sumamente frecuente, que se llama "terror/pánico al dentista" . El sólo hecho de sentarse en ese sillón, cruzar las manos sobre el estómago, cerrar los ojos, ... abrir la boca y pensar "que sea lo que dios quiera", requiere un inmenso acto de valentía.
Es verdadero pánico lo que sentimos muchos frente a ese profesional de la sanidad. Pero todo este miedo es absolutamente infundado. No habría que temerles. NO HAY QUE TEMERLES!! Son todos unos grandes profesionales, tienen un excelente equipo material, técnico y humano. Ellos (los dentistas) saben que les tememos, pero son comprensivos y nos entienden, y en el fondo no quieren hacernos daño.
Pero... pueden pasar cosas...y el pensamiento va muy rápido... los pinchazos de la anestesia duelen... su olor... marea...., cuantas veces me pinchará? ... cuando las liman con esa mola ...ese ruido... pone los pelos de punta... y si estando en la sala de espera oigo a alguien gritar? Seguro que salgo corriendo... me quitará la muela ... o sólo me dará pastillas? Porque... me la quitará no?? A lo mejor me pone un spray y no me entero de los pinchazos... y si me da una hemorragia al sacarmela?? NO, no puede pasar. Total sólo tengo una muela astillada, el cachete sangrando y la lengua herida. Porque, con la que está cayendo, tendrá anestesia?? CLARO!! como se te ocurre pensar eso? ESTO NO PUEDE PASAR, ESTAMOS EN EL SIGLO XXI. Tenemos una sanidad pública de calidad y con medios. Y UNA MIERDA!!!
Sabeis como acabó esta historia que es verídica ? Pues que al sufrido paciente protagonista de este relato, se sentó en el temido sillón, abrió su dolorida boca, y la dentista empuñó directamente unas tenazas y comenzó a romperle lo que le quedaba de su muela astillada a pellizcos con las tenazas, SIN ANESTESIA NINGUNA, ni spray ni ningun pinchazo ni nada que le calmara el dolor de lo que le estaba haciendo, y sin tiempo para reaccionar. Terminó muy rápido, en 5 minutos, dejando en su sitio dentro de la encia, la raiz más profunda. " Ahora vaya al hospital a pedir hora para que el cirujano le extraiga esta raiz. Adios". NI ANESTESIA, NI UN TRISTE VASITO DE PLASTICO CON AGUA PARA ENJUAGARSE LA BOCA. Directamente a los servicios para poder aclararse la boca, con un soberano mareo encima. Menos mal que había ido acompañado.
Esto es veridico. Le ha pasado a mi marido, este mes de Junio de 2012, en el CAP 1 de Viladecans.
Es horroroso !!! No puedo más ...!!
Estoy rabiando de dolor de muelas...!!
Me daría de cabeza contra la pared...!!
Quiero que me la quiten YA...!!!
Hay algún privilegiado de la vida que no haya soltado alguna vez una parida de esas?
Pues si eres alguno de estos privilegiados, que sepas que el dolor de muelas, es uno de los dolores más cabritos que hay. Dolor bueno, como que no hay ninguno, pero el de muelas es horroroso. Y puede llegar a ser insoportable. Harías cualquier cosa y darías lo que fuera para que se te quitara el dolor.
He dicho cualquier cosa? Me temo que sí.
Pero bueno, no hay que alarmarse tanto, siempre tenemos la posibilidad de ir al dentista. El o ella, nos dará una medicación, o nos hará lo que haga falta para aliviar nuestro sufrimiento, y solucionar el "doloroso problema".
Pero hay algo sumamente frecuente, que se llama "terror/pánico al dentista" . El sólo hecho de sentarse en ese sillón, cruzar las manos sobre el estómago, cerrar los ojos, ... abrir la boca y pensar "que sea lo que dios quiera", requiere un inmenso acto de valentía.
Es verdadero pánico lo que sentimos muchos frente a ese profesional de la sanidad. Pero todo este miedo es absolutamente infundado. No habría que temerles. NO HAY QUE TEMERLES!! Son todos unos grandes profesionales, tienen un excelente equipo material, técnico y humano. Ellos (los dentistas) saben que les tememos, pero son comprensivos y nos entienden, y en el fondo no quieren hacernos daño.
Pero... pueden pasar cosas...y el pensamiento va muy rápido... los pinchazos de la anestesia duelen... su olor... marea...., cuantas veces me pinchará? ... cuando las liman con esa mola ...ese ruido... pone los pelos de punta... y si estando en la sala de espera oigo a alguien gritar? Seguro que salgo corriendo... me quitará la muela ... o sólo me dará pastillas? Porque... me la quitará no?? A lo mejor me pone un spray y no me entero de los pinchazos... y si me da una hemorragia al sacarmela?? NO, no puede pasar. Total sólo tengo una muela astillada, el cachete sangrando y la lengua herida. Porque, con la que está cayendo, tendrá anestesia?? CLARO!! como se te ocurre pensar eso? ESTO NO PUEDE PASAR, ESTAMOS EN EL SIGLO XXI. Tenemos una sanidad pública de calidad y con medios. Y UNA MIERDA!!!
Sabeis como acabó esta historia que es verídica ? Pues que al sufrido paciente protagonista de este relato, se sentó en el temido sillón, abrió su dolorida boca, y la dentista empuñó directamente unas tenazas y comenzó a romperle lo que le quedaba de su muela astillada a pellizcos con las tenazas, SIN ANESTESIA NINGUNA, ni spray ni ningun pinchazo ni nada que le calmara el dolor de lo que le estaba haciendo, y sin tiempo para reaccionar. Terminó muy rápido, en 5 minutos, dejando en su sitio dentro de la encia, la raiz más profunda. " Ahora vaya al hospital a pedir hora para que el cirujano le extraiga esta raiz. Adios". NI ANESTESIA, NI UN TRISTE VASITO DE PLASTICO CON AGUA PARA ENJUAGARSE LA BOCA. Directamente a los servicios para poder aclararse la boca, con un soberano mareo encima. Menos mal que había ido acompañado.
Esto es veridico. Le ha pasado a mi marido, este mes de Junio de 2012, en el CAP 1 de Viladecans.
domingo, 27 de mayo de 2012
MONTSERRAT : ENIGMAS Y CURIOSIDADES.-
Uno de los mayores misterios de Montserrat es su mundo subterráneo. De la multitud de grutas y pasadizos que oculta en su interior la montaña, solamente pueden visitarse sin dificultad los 549 metros que conforman la ... zona visitable? de la Cueva del Salnitre. A lo largo de ella se suceden la enorme sala central, o Cueva de la Catedral, en la que se celebran conciertos en ocasiones y los espectaculares Pou del Diable (Pozo del Diablo), y la Cueva de Cambrils. Numerosas formaciones geológicas de estas cuevas inspirarían las más fantásticas interpretaciones de diablos, hadas y seres sobrenaturales. Incluso Antonio Gaudí se inspiró en sus obras en lo que viera en el mundo subterráneo y exterior de Montserrat.
A este mundo interior se le llama el mundo subterráneo de "Agartha".
Agartha (inaccesible o inalcanzable, tierra de paz o salem) se dice, no fue siempre subterránea, y no permanecerá siempre oculta. Vendrá un tiempo en el que los "pueblos de Agartha saldrán de sus cavernas y aparecerán sobre la superficie de la tierra". Se hizo subterráneo hace más de seis mil años, y ocurre que esta fecha corresponde, con una muy suficiente aproximación, al comienzo de la edad de hierro de los antiguos occidentales.
La leyenda explica que hay una conexión directa entre Agartha (El Reino Subterráneo de los dioses) y Montserrat. La energia que mana de la montaña mágica procede de este mundo intraterrestre. En definitiva , una puerta al otro mundo.
(Agartha, es según la tradición oriental, una ciudad o un reino constituido por numerosas galerias subterráneas extendidas por toda Asia y el mundo. La capital de este nuevo mundo subterráneo, denominada Shambala se encontraria bajo el desierto de Gobi)
Curaciones milagrosas.-
A partir del siglo XII existe ya copiosa documentación sobre los milagros que han tenido lugar en la basilica. Muchos siguen un mismo patrón y se hallan testificados notarialmente. Enfermos desahuciados llegan a ella tras una penosa ascensión, y tras realizar ofrendas a la Virgen, empiezan a experimentar una transformación, y a menudo la curación de sus enfermedades. Es obvio que, independientemente de la posibilidad de intervención divina, muchas curaciones aparecen como intervenciones terapéuticas del inconsciente sobre el cuerpo físico, y tambien probablemente haya un factor añadido relacionado con las energias geogiológicas del macizo.
Santa Cova
Luces y avistaciones.-
Otro aspecto fantástico de Montserrat es el fenómeno de la aparición de extrañas luces, que tiene continuidad a través de los siglos. Ya en el hallazgo de la Virgen, hace 1.000 años, los pastores vieron estas intensas luminarias.
En 1345 estando la Iglesia del Carmen de Manresa repleta y a pleno dia, unas insólitas "bolas de fuego" procedentes de Montserrat iluminaron la Iglesia y parte de Manresa. El fenómeno fué testificado por miles de personas y por las autoridades, y no se tienen motivos para dudar de ello. Hasta nuestros dias Manresa ha celebrado siempre ese acontecimiento son las "festes de la Llum". Por supuesto estas luces fueron interpretadas en aquella época como un signo divino. Hoy es posible que la interpretación fuese otra, y pudiese relacionarse con el fenómeno OVNI. Tambien a finales del siglo X se encuentran alusiones a avistamientos de estas extrañas luces durante una batalla contra los musulmanes.
Desde finales de los años 70 un informático J.L. Grifol se dedica a estudiar las leyendas relacionadas con Montserrat, y desde 1980 el dia 11 de cada mes organiza ascensiones a la montaña con numerosos grupos para observar los fenómenos lumínicos con istrumentos astronómicos. En estas sesiones nocturnas han sido testigos de las extrañas luces prestigiosos investigadores que han realizado fotografias y diseños. Todavia no se ha podido dibujar una carencia de apariciones, pero si parece que Montserrat constituye una de las coordenadas clásicas del fenómeno ovni.
Explorando el lado oscuro,.
A veces si se conecta con el lado oscuro de la montaña, lo benéfico se transforma en lo inquietante, e incluso en lo pavoroso. No todo en la montaña es energia benéfica, aunque ésta sea la que predomine. Su naturaleza nuestra tambien en algunos momentos fuerzas de las cuales el hombre tiene que protegerse.
Para empezar es muy fácil perderse en la montaña. Incluso excursionistas muy experimentados pueden ser victimas en algún momento de la desorientación. Algunos de los caminos conducen muy cerca de despeñaderos y caidas verticales.
Pero donde el lado oscuro se expresa con su máxima fuerza es en las entrañas y persistentes desapariciones, que datan de antiguo. En todos los pueblos del entorno, como Collbató, Marganell, el Bruch y Monistrol, hay personas que han desaparecido. En Manresa, capital de la zona, cada dos o tres años alguien se pierde en la montaña para siempre.
En 1985 una joven Amparo Vielda, desapareció durante una excursión. Caso curioso porque ella había comentado a una amiga anteriormente que en algunos lugares donde había grietas había sufrido profundos mareos y en una ocasión se sintió atraída irresistiblemente hacia el desconocido reino subterráneo de la montaña. De esa mujer sólo se encontró su coche.
El más reciente caso fue el de un ejecutivo de 38 años, Ricardo Flavia, que desapareció en agosto de 1998 cuando realizaba una excursión en solitario. Su coche permaneció semanas en el parking del monasterio, hasta que la policia lo identificó.
Accidentes clásicos de montaña? Esta teoría presenta un serio inconveniente, aunque en algunos casos se han encontrado los cadaveres de personas extraviadas, lo normal ha sido no encontrar el menor rastro de los desaparecidos. Para algunos geobiólogos, la poderosa energia de ciertos parajes podría producir pérdidas temporales de conciencia, lo que acarrearia accidentes repentinos. Pero esta hipótesis tambien debe matizarse, porque la ausencia de los cuerpos sólo se explica si durante estos estados alterados de conciencia estas personas penetran en alguna cueva de la montaña, lo que de nuevo nos lleva a la hipótesis de la existencia de un inquietante Montserrat subterráneo.
El Montserrat subterráneo.-
En las paredes exteriores de la montaña, cerca de las localidades de Collbató y Monistrol existen dos grandes fuentes "las Mentirosas" que suelen manar abundantemente durante los dias posteriores a las lluvias, como si se tratase de dos grandes desagües del agua acumulada en el interior del macizo. Este hecho ha llevado a algunos geólogos a especular con la hiótesis de un gran lago interior. Durante algún tiempo los espeleólogos intentaron localizarlo descendiendo a las dos grandes simas de la montaña, el abismo de Costadreta de 125 m. y el de los Pouetons de 140 m. Sin embargo, esos esfuerzos no dieron resultado.
Otra posibilidad de penetración al interior son las "cuevas del Salnitre". Estas tienen una longitud de casi 1 km. y en su interior se pueden admirar formaciones de estalagmitas y estalactitas. Se internan en galería hacia el centro del macizo y existe un manuscrito del año 1801, firmado por el padre Joana, un monje de Montserrat, en el cual se indica que él y otras personas se internaron profundamente en esta galería hasta legar a un acantilado por donde corría un gran rio subterráneo.
Este doble aspecto, lo luminoso y lo oscuro, constituye el signo caracteristico de los grandes simbolos. Seña de identidad del catalanismo, ámbito mágico-religioso que une a su condición de santuario el de lugar cargado de poder, la montaña atesora este carácter universal que, a lo largo de los siglos, atrae como un imán a los espíritus más sensibles y les cita secretamente para abrirles la puerta de una iniciación personal e intransferible. Esta es su grandeza y su misterio. Desde la noche de los tiempos hasta nuestros dias.
A este mundo interior se le llama el mundo subterráneo de "Agartha".
Agartha (inaccesible o inalcanzable, tierra de paz o salem) se dice, no fue siempre subterránea, y no permanecerá siempre oculta. Vendrá un tiempo en el que los "pueblos de Agartha saldrán de sus cavernas y aparecerán sobre la superficie de la tierra". Se hizo subterráneo hace más de seis mil años, y ocurre que esta fecha corresponde, con una muy suficiente aproximación, al comienzo de la edad de hierro de los antiguos occidentales.
La leyenda explica que hay una conexión directa entre Agartha (El Reino Subterráneo de los dioses) y Montserrat. La energia que mana de la montaña mágica procede de este mundo intraterrestre. En definitiva , una puerta al otro mundo.
(Agartha, es según la tradición oriental, una ciudad o un reino constituido por numerosas galerias subterráneas extendidas por toda Asia y el mundo. La capital de este nuevo mundo subterráneo, denominada Shambala se encontraria bajo el desierto de Gobi)
Curaciones milagrosas.-
A partir del siglo XII existe ya copiosa documentación sobre los milagros que han tenido lugar en la basilica. Muchos siguen un mismo patrón y se hallan testificados notarialmente. Enfermos desahuciados llegan a ella tras una penosa ascensión, y tras realizar ofrendas a la Virgen, empiezan a experimentar una transformación, y a menudo la curación de sus enfermedades. Es obvio que, independientemente de la posibilidad de intervención divina, muchas curaciones aparecen como intervenciones terapéuticas del inconsciente sobre el cuerpo físico, y tambien probablemente haya un factor añadido relacionado con las energias geogiológicas del macizo.
Santa Cova
Luces y avistaciones.-
Otro aspecto fantástico de Montserrat es el fenómeno de la aparición de extrañas luces, que tiene continuidad a través de los siglos. Ya en el hallazgo de la Virgen, hace 1.000 años, los pastores vieron estas intensas luminarias.
En 1345 estando la Iglesia del Carmen de Manresa repleta y a pleno dia, unas insólitas "bolas de fuego" procedentes de Montserrat iluminaron la Iglesia y parte de Manresa. El fenómeno fué testificado por miles de personas y por las autoridades, y no se tienen motivos para dudar de ello. Hasta nuestros dias Manresa ha celebrado siempre ese acontecimiento son las "festes de la Llum". Por supuesto estas luces fueron interpretadas en aquella época como un signo divino. Hoy es posible que la interpretación fuese otra, y pudiese relacionarse con el fenómeno OVNI. Tambien a finales del siglo X se encuentran alusiones a avistamientos de estas extrañas luces durante una batalla contra los musulmanes.
Desde finales de los años 70 un informático J.L. Grifol se dedica a estudiar las leyendas relacionadas con Montserrat, y desde 1980 el dia 11 de cada mes organiza ascensiones a la montaña con numerosos grupos para observar los fenómenos lumínicos con istrumentos astronómicos. En estas sesiones nocturnas han sido testigos de las extrañas luces prestigiosos investigadores que han realizado fotografias y diseños. Todavia no se ha podido dibujar una carencia de apariciones, pero si parece que Montserrat constituye una de las coordenadas clásicas del fenómeno ovni.
Explorando el lado oscuro,.
A veces si se conecta con el lado oscuro de la montaña, lo benéfico se transforma en lo inquietante, e incluso en lo pavoroso. No todo en la montaña es energia benéfica, aunque ésta sea la que predomine. Su naturaleza nuestra tambien en algunos momentos fuerzas de las cuales el hombre tiene que protegerse.
Para empezar es muy fácil perderse en la montaña. Incluso excursionistas muy experimentados pueden ser victimas en algún momento de la desorientación. Algunos de los caminos conducen muy cerca de despeñaderos y caidas verticales.
Pero donde el lado oscuro se expresa con su máxima fuerza es en las entrañas y persistentes desapariciones, que datan de antiguo. En todos los pueblos del entorno, como Collbató, Marganell, el Bruch y Monistrol, hay personas que han desaparecido. En Manresa, capital de la zona, cada dos o tres años alguien se pierde en la montaña para siempre.
En 1985 una joven Amparo Vielda, desapareció durante una excursión. Caso curioso porque ella había comentado a una amiga anteriormente que en algunos lugares donde había grietas había sufrido profundos mareos y en una ocasión se sintió atraída irresistiblemente hacia el desconocido reino subterráneo de la montaña. De esa mujer sólo se encontró su coche.
El más reciente caso fue el de un ejecutivo de 38 años, Ricardo Flavia, que desapareció en agosto de 1998 cuando realizaba una excursión en solitario. Su coche permaneció semanas en el parking del monasterio, hasta que la policia lo identificó.
Accidentes clásicos de montaña? Esta teoría presenta un serio inconveniente, aunque en algunos casos se han encontrado los cadaveres de personas extraviadas, lo normal ha sido no encontrar el menor rastro de los desaparecidos. Para algunos geobiólogos, la poderosa energia de ciertos parajes podría producir pérdidas temporales de conciencia, lo que acarrearia accidentes repentinos. Pero esta hipótesis tambien debe matizarse, porque la ausencia de los cuerpos sólo se explica si durante estos estados alterados de conciencia estas personas penetran en alguna cueva de la montaña, lo que de nuevo nos lleva a la hipótesis de la existencia de un inquietante Montserrat subterráneo.
El Montserrat subterráneo.-
En las paredes exteriores de la montaña, cerca de las localidades de Collbató y Monistrol existen dos grandes fuentes "las Mentirosas" que suelen manar abundantemente durante los dias posteriores a las lluvias, como si se tratase de dos grandes desagües del agua acumulada en el interior del macizo. Este hecho ha llevado a algunos geólogos a especular con la hiótesis de un gran lago interior. Durante algún tiempo los espeleólogos intentaron localizarlo descendiendo a las dos grandes simas de la montaña, el abismo de Costadreta de 125 m. y el de los Pouetons de 140 m. Sin embargo, esos esfuerzos no dieron resultado.
Otra posibilidad de penetración al interior son las "cuevas del Salnitre". Estas tienen una longitud de casi 1 km. y en su interior se pueden admirar formaciones de estalagmitas y estalactitas. Se internan en galería hacia el centro del macizo y existe un manuscrito del año 1801, firmado por el padre Joana, un monje de Montserrat, en el cual se indica que él y otras personas se internaron profundamente en esta galería hasta legar a un acantilado por donde corría un gran rio subterráneo.
Este doble aspecto, lo luminoso y lo oscuro, constituye el signo caracteristico de los grandes simbolos. Seña de identidad del catalanismo, ámbito mágico-religioso que une a su condición de santuario el de lugar cargado de poder, la montaña atesora este carácter universal que, a lo largo de los siglos, atrae como un imán a los espíritus más sensibles y les cita secretamente para abrirles la puerta de una iniciación personal e intransferible. Esta es su grandeza y su misterio. Desde la noche de los tiempos hasta nuestros dias.
MONTSERRAT : La Montaña.
Hoy quiero hablaros de algo muy especial para mí, de algo muy querido y emblemático para esta tierra mia, que es Catalunya , donde tengo el orgullo de haber nacido.
Y quiero hacer algo desde este blog que no he hecho antes, y es dedicarle el escrito a alguien. En especial me refiero a un matrimonio formado por Ludwig Marrder y su esposa, con los que he tenido el gusto de contactar, y que leen este humilde blog desde Montreal - Canadá. Sé que tienen intención de venir este verano a Barcelona y quisiera animarles a visitar tan singular lugar. Tambien a todos los que sigan mis escritos desde fuera de Catalunya.
Voy a hablaros de la montaña de MONTSERRAT y de su Virgen Morena.
Montserrat está cargado de simbologia, de religiosidad, de misterio, de sentimientos muy arraigados a esta tierra, que durante unos años muy difíciles, tenía que subir a esta montaña sagrada para poder manifestar y reivindicar su identidad legitima como pueblo.
La Virgen de Montserrat conocida popularmente como La Moreneta , es la patrona de Catalunya y una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo y punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas. El 11 de septiembre de 1881 el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Catalunya.
Su culto se remonta más allá de la invasión de España por los árabes. La imagen ocultada entonces, fue descubierta en el S.IX. Los milagros atribuidos a la Virgen de Montserrat fueron cada vez más numerosos y los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela los divulgaron. Así por ejemplo, en Italia se han contado más de ciento cincuenta iglesias o capillas dedicadas a la Virgen de Montserat, bajo cuya advocación se erigieron algunas de las primeras iglesias en México Chile y Perú, y con el nombre de Montserrat han sido bautizados monasterios, pueblos, montes e islas en América.
Descubrimiento
No se conoce el origen de la estatua. Cuenta la leyenda que unos pastores estaban pastando sus ovejas cerca de Montserrat y descubrieron la imagen de madera en una cueva, en medio de un misterioso resplandor y cantos angelicales. Por orden del obispo de llevarla a la catedral, comenzó la procesión, pero no llegó a su destino, ya que la estatua se empezó a poner increiblemente pesada y dificil de manejar. Entonces fue depositada en una ermita cercana, y permaneció allí hasta que se construyó el actual monasterio benedictino.
La montaña
La montaña, escenario de numerosas leyendas, sorprende por su curiosa orografia: se trata de una inmensa mole rocosa que recorta el cielo con sus caprichosas formas puntiagudas.
El monasterio
Ha sido tradicionalmente un centro de conocimiento que, durante la dictadura se convirtió en baluarte de la defensa de la cultura y la lengua catalana, en aquella época prohibida y vilipendiada.
El origen del monasterio es incierto. Se sabe que, alrededor de 1011, un monje procedente del monasterio de Santa Maria de Ripoll llegó a la montaña para encargarse del monasterio de Santa Cecilia quedando así bajo las órdenes del Abad Oliva de Ripoll.
En 1493 el rey Fernando el Catolico envió al monasterio 14 monjes procedentes de Valladolid. Durante los siglos siguientes se sucedieron los abades tanto de la Corona de Aragón como de otras zonas de España. Ese mismo año 1493, el fraile Bernardo Boyl antes ermitaño de Montserrat, acompañó a Cristobal Colón en uno de sus viajes a America, lo que propició la expansión del culto a la Virgen de Montserrat en ese continente.
El siglo XIX fué especialmente trágico para Montserrat, pues fue incendiado dos veces por la tropas napoleonicas, saqueado y así se perdieron muchos de sus tesoros.
En 1844 fue restaurado por completo, ya que sólo quedaban las paredes y poco más. A partir de ese momento, no ha parado de crecer, y hoy por hoy contiene una de las mejores bibliotecas de España. Su comunidad está formada por unos 80 monjes .
Durante la guerra civil el monasterio volvió a ser cerrado y pasó a depender de la Generalitat de Catalunya de Lluis Companys. Durante el tiempo que duró la contienda un total de 23 religiosos de la Abadia fueron martirizados.
La escolania
Además en el monasterio residen los niños que componen la Escolania de Montserrat, considerada la escuela de canto de más antigüedad en Occidente, ya que fue fundada en el siglo XIII.
Lo más emblemático que se les puede escuchar todos los dias, es la Salve y el Virolai.
Para los catalanes, esta última nos toca especialmente la fibra más sensible. No me avergüenza reconocer el haber llorado como una descosida, oyendo esta música cantada por los niños de la Escolania, dentro del templo de Montserrat abarrotado de fieles y de turistas, y sentirme como si estuviera completamente sola allí delante de la Moreneta. Es una emoción y un sentimiento dificilmente explicable. Es para sentirlo y vivirlo.
Rosa d’abril, Morena de la serra,
de Montserrat estel,
il·lumineu la catalana terra,
guieu-nos cap al Cel.
(estrofa del Virolai)
El Teleférico de Montserrat
Inaugurado en 1930, se ha convertido en el medio más seguro y rápido de llegar a Montserrat. Con un recorrido de 1350 m. y una velocidad media de 5 m/seg. permite en solo 5 minutos escalar espléndidamente la montaña, superando pendientes de hasta un 45%, permitiendo a su paso admirar el soberbio panorama, incluso el famoso Rosario monumental de la Virgen.
En la próxima entrada os relataré otros aspectos de
Montserrat, como :
*curaciones milagrosas
*luces y avistamientos
*conversiones
*explorando el lado oscuro...
*el Montserrat subterraneo
... curiosidades
Y quiero hacer algo desde este blog que no he hecho antes, y es dedicarle el escrito a alguien. En especial me refiero a un matrimonio formado por Ludwig Marrder y su esposa, con los que he tenido el gusto de contactar, y que leen este humilde blog desde Montreal - Canadá. Sé que tienen intención de venir este verano a Barcelona y quisiera animarles a visitar tan singular lugar. Tambien a todos los que sigan mis escritos desde fuera de Catalunya.
Voy a hablaros de la montaña de MONTSERRAT y de su Virgen Morena.
Montserrat está cargado de simbologia, de religiosidad, de misterio, de sentimientos muy arraigados a esta tierra, que durante unos años muy difíciles, tenía que subir a esta montaña sagrada para poder manifestar y reivindicar su identidad legitima como pueblo.
La Virgen de Montserrat conocida popularmente como La Moreneta , es la patrona de Catalunya y una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo y punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas. El 11 de septiembre de 1881 el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Catalunya.
Su culto se remonta más allá de la invasión de España por los árabes. La imagen ocultada entonces, fue descubierta en el S.IX. Los milagros atribuidos a la Virgen de Montserrat fueron cada vez más numerosos y los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela los divulgaron. Así por ejemplo, en Italia se han contado más de ciento cincuenta iglesias o capillas dedicadas a la Virgen de Montserat, bajo cuya advocación se erigieron algunas de las primeras iglesias en México Chile y Perú, y con el nombre de Montserrat han sido bautizados monasterios, pueblos, montes e islas en América.
Descubrimiento
No se conoce el origen de la estatua. Cuenta la leyenda que unos pastores estaban pastando sus ovejas cerca de Montserrat y descubrieron la imagen de madera en una cueva, en medio de un misterioso resplandor y cantos angelicales. Por orden del obispo de llevarla a la catedral, comenzó la procesión, pero no llegó a su destino, ya que la estatua se empezó a poner increiblemente pesada y dificil de manejar. Entonces fue depositada en una ermita cercana, y permaneció allí hasta que se construyó el actual monasterio benedictino.
La montaña
La montaña, escenario de numerosas leyendas, sorprende por su curiosa orografia: se trata de una inmensa mole rocosa que recorta el cielo con sus caprichosas formas puntiagudas.
El monasterio
Ha sido tradicionalmente un centro de conocimiento que, durante la dictadura se convirtió en baluarte de la defensa de la cultura y la lengua catalana, en aquella época prohibida y vilipendiada.
El origen del monasterio es incierto. Se sabe que, alrededor de 1011, un monje procedente del monasterio de Santa Maria de Ripoll llegó a la montaña para encargarse del monasterio de Santa Cecilia quedando así bajo las órdenes del Abad Oliva de Ripoll.
En 1493 el rey Fernando el Catolico envió al monasterio 14 monjes procedentes de Valladolid. Durante los siglos siguientes se sucedieron los abades tanto de la Corona de Aragón como de otras zonas de España. Ese mismo año 1493, el fraile Bernardo Boyl antes ermitaño de Montserrat, acompañó a Cristobal Colón en uno de sus viajes a America, lo que propició la expansión del culto a la Virgen de Montserrat en ese continente.
El siglo XIX fué especialmente trágico para Montserrat, pues fue incendiado dos veces por la tropas napoleonicas, saqueado y así se perdieron muchos de sus tesoros.
En 1844 fue restaurado por completo, ya que sólo quedaban las paredes y poco más. A partir de ese momento, no ha parado de crecer, y hoy por hoy contiene una de las mejores bibliotecas de España. Su comunidad está formada por unos 80 monjes .
Durante la guerra civil el monasterio volvió a ser cerrado y pasó a depender de la Generalitat de Catalunya de Lluis Companys. Durante el tiempo que duró la contienda un total de 23 religiosos de la Abadia fueron martirizados.
La escolania
Además en el monasterio residen los niños que componen la Escolania de Montserrat, considerada la escuela de canto de más antigüedad en Occidente, ya que fue fundada en el siglo XIII.
Lo más emblemático que se les puede escuchar todos los dias, es la Salve y el Virolai.
Para los catalanes, esta última nos toca especialmente la fibra más sensible. No me avergüenza reconocer el haber llorado como una descosida, oyendo esta música cantada por los niños de la Escolania, dentro del templo de Montserrat abarrotado de fieles y de turistas, y sentirme como si estuviera completamente sola allí delante de la Moreneta. Es una emoción y un sentimiento dificilmente explicable. Es para sentirlo y vivirlo.
Rosa d’abril, Morena de la serra,
de Montserrat estel,
il·lumineu la catalana terra,
guieu-nos cap al Cel.
(estrofa del Virolai)
El Teleférico de Montserrat
Inaugurado en 1930, se ha convertido en el medio más seguro y rápido de llegar a Montserrat. Con un recorrido de 1350 m. y una velocidad media de 5 m/seg. permite en solo 5 minutos escalar espléndidamente la montaña, superando pendientes de hasta un 45%, permitiendo a su paso admirar el soberbio panorama, incluso el famoso Rosario monumental de la Virgen.
En la próxima entrada os relataré otros aspectos de
Montserrat, como :
*curaciones milagrosas
*luces y avistamientos
*conversiones
*explorando el lado oscuro...
*el Montserrat subterraneo
... curiosidades
miércoles, 16 de mayo de 2012
ADOLESCENCIA.. ¿FELIZ Y MARAVILLOSA?...quizá no tanto
Despues de leer una entrevista con la doctora Iroise Dumontheil (31 años), estudiosa del cerebro adolescente, y una de las máximas autoridades mundiales en el estudio de las bases neurológicas y boquímicas del cerebro humano en esa fase tan singular de la existencia, como es la adolescencia, he tenido el impulso de ponerme a escribir sobre este tema que me interesa sobremanera.
Lejos quedan ya mis años de adolescente, no tan lejano en el tiempo (que tambien), como en los modos, formas y costumbres actuales. Mucho más cercanas me resultan las adolescencias de mis dos hijos mayores, y por supuesto la de la pequeña, que con sus casi 16 años está en plena ebullición.
A rasgos generales -explica la doctora- el cerebro adolescente está en ese momento muy sensible a la recompensa o respuesta inmediata en sus actos, a la influencia de sus iguales -otros adolescentes- a la baja autoestima y a la ansiedad .
El cerebro de un adolescente sufre un proceso de aceleración y maduración de funciones que en la infancia no existian, y se producen cambios en ciertas zonas del cerebro.
Por una parte aumenta su volumen la materia blanca que recubre las conexiones cerebrales, así las señales eléctricas viajan más rápidamente, en consecuencia: más sensibilidad para lo emocional y lo racional.
Por otra parte, la materia gris del cerebro culmina el proceso de maduración del cortex, que es la zona que refrena y controla los impulsos que filtran y moderan las emociones, que calibra las consecuencias a largo plazo y planifica. Esta es la clave de las características típicas de la adolescencia.
* Incapacidad para planificar y medir las consecuencias de los propios actos a largo plazo
* Total preponderancia de las emociones, y de los vínculos con su grupo de iguales.
O sea... que mientras la parte del cerebro que contiene la materia blanca está hiperexcitada, la material gris todavia no controla ni modera , entre otras cosas, la emotividad.
Cuando le decimos a nuestro hijo adolescente "cuidado con lo que haces, porque pasará esto...y luego esto, y lo otro..." tú como padre o madre lo ves claro, pero ¡él no puede verlo!!. No puede sopesar las consecuencias de sus actos a largo plazo, ni piensa en eso.
Otras características típicas y normales del cerebro adolescente es la suprema importancia de su grupo de amigos. No es que el adolescente sea rebelde con los padres: es que su bioquímica pide individuación, independencia, y por eso sus iguales -amigos- son tan, tan importantes! El adolescente necesita "apartar" o "apartarse" de sus padres... para aprender a ser él mismo.
A menudo hacen "tonterias", porque sólo es capaz de manejar a corto plazo, para ver respuestas inmediatas.
Sin la insensatez de la adolescencia -opina la Dra. Dumontheil- quizá nos hubiesemos extinguido como especie. Esa insensatez llevó al adolescente primitivo a cazar, a guerrear, a buscar pareja... y llegar hasta hoy.
Y los sufridos padres de adolescentes nos preguntamos ¿hasta cuanto dura la adolescencia?? pues científicamente la maduración de la materia blanca culmina sobre los 18 años, y la de la materia gris sobre los 25.
Una característica del adolescente es su reticencia a dormirse, y luego a levantarse; eso tambien es científicamente explicable. Su cerebro lleva un retraso a la hora de adormecerse, le cuesta desconectar de la actividad, se duerme más tarde, pero como tiene que madrugar duerme menos horas ... se acumula cansancio. Y que pasa? que llega el fín de semana y su cuerpo necesita resarcirse. Consecuencia: se convierten en marmotas.
Hay que explicar al adolescente que su cerebro es sumamente flexible ¡capaz de aprenderlo todo! Es como una gran esponja que puede absorberlo todo. Hay que desterrar lo de "no sirvo para esto... no seré capaz..."Hay que inculcarles autoestima a tope... y ganas... pueden ser capaces de aprender casi todo, con las lógicas variaciones individuales claro! Su cerebro está siempre sintonizándose con su entorno, y en su entorno ahora que predomina? que encontramos? pantallitas varias , o sea... consolas ... ordenadores... móviles...
Está demostrado que los videojuegos mejoran su inteligencia espacial y los reflejos; las redes sociales les hacen interactuar con sus iguales -otros adolescentes- y eso -controlado- es bueno. Pero todo dentro de un lógico límite en el tiempo y medida, dejando espacio para otras actividades. Y esto no lo digo yo, sino la citada doctora especialista en estudiar los cerebros adolescentes.
Es típico de la adolescencia, la indolencia, la informalidad, la inconstancia, la mala educación porque sí, la groseria, ... pero tambien son sociables, sensibles a extremos indecibles, emotivos, sexuales, estimulados y estimulantes... son la VIDA en estado efervescente y el FUTURO.
En la adolescencia se construye la personalidad. Está abierto a todo, a lo bueno y a lo malo. He aquí nuestra gran responsabilidad.
El adolescente tiene SU destino en las manos, y tiene que saberlo!! Démoles confianza, que se quieran y se acepten a sí mismos. Ayudemosles a saber lo que quieren... y a conseguirlo. No a ponerselo en bandeja... pero sí enseñarles a luchar por ello. Podemos intentar conseguir su amistad, pero somo "sus padres", y sus amigos son ... sus amigos, tan importantes y decisivos en sus jóvenes vidas como nosotros mismos.
Dificil tarea la nuestra.
Lejos quedan ya mis años de adolescente, no tan lejano en el tiempo (que tambien), como en los modos, formas y costumbres actuales. Mucho más cercanas me resultan las adolescencias de mis dos hijos mayores, y por supuesto la de la pequeña, que con sus casi 16 años está en plena ebullición.
A rasgos generales -explica la doctora- el cerebro adolescente está en ese momento muy sensible a la recompensa o respuesta inmediata en sus actos, a la influencia de sus iguales -otros adolescentes- a la baja autoestima y a la ansiedad .
El cerebro de un adolescente sufre un proceso de aceleración y maduración de funciones que en la infancia no existian, y se producen cambios en ciertas zonas del cerebro.
Por una parte aumenta su volumen la materia blanca que recubre las conexiones cerebrales, así las señales eléctricas viajan más rápidamente, en consecuencia: más sensibilidad para lo emocional y lo racional.
Por otra parte, la materia gris del cerebro culmina el proceso de maduración del cortex, que es la zona que refrena y controla los impulsos que filtran y moderan las emociones, que calibra las consecuencias a largo plazo y planifica. Esta es la clave de las características típicas de la adolescencia.
* Incapacidad para planificar y medir las consecuencias de los propios actos a largo plazo
* Total preponderancia de las emociones, y de los vínculos con su grupo de iguales.
O sea... que mientras la parte del cerebro que contiene la materia blanca está hiperexcitada, la material gris todavia no controla ni modera , entre otras cosas, la emotividad.
Cuando le decimos a nuestro hijo adolescente "cuidado con lo que haces, porque pasará esto...y luego esto, y lo otro..." tú como padre o madre lo ves claro, pero ¡él no puede verlo!!. No puede sopesar las consecuencias de sus actos a largo plazo, ni piensa en eso.
Otras características típicas y normales del cerebro adolescente es la suprema importancia de su grupo de amigos. No es que el adolescente sea rebelde con los padres: es que su bioquímica pide individuación, independencia, y por eso sus iguales -amigos- son tan, tan importantes! El adolescente necesita "apartar" o "apartarse" de sus padres... para aprender a ser él mismo.
A menudo hacen "tonterias", porque sólo es capaz de manejar a corto plazo, para ver respuestas inmediatas.
Sin la insensatez de la adolescencia -opina la Dra. Dumontheil- quizá nos hubiesemos extinguido como especie. Esa insensatez llevó al adolescente primitivo a cazar, a guerrear, a buscar pareja... y llegar hasta hoy.
Y los sufridos padres de adolescentes nos preguntamos ¿hasta cuanto dura la adolescencia?? pues científicamente la maduración de la materia blanca culmina sobre los 18 años, y la de la materia gris sobre los 25.
Una característica del adolescente es su reticencia a dormirse, y luego a levantarse; eso tambien es científicamente explicable. Su cerebro lleva un retraso a la hora de adormecerse, le cuesta desconectar de la actividad, se duerme más tarde, pero como tiene que madrugar duerme menos horas ... se acumula cansancio. Y que pasa? que llega el fín de semana y su cuerpo necesita resarcirse. Consecuencia: se convierten en marmotas.
Hay que explicar al adolescente que su cerebro es sumamente flexible ¡capaz de aprenderlo todo! Es como una gran esponja que puede absorberlo todo. Hay que desterrar lo de "no sirvo para esto... no seré capaz..."Hay que inculcarles autoestima a tope... y ganas... pueden ser capaces de aprender casi todo, con las lógicas variaciones individuales claro! Su cerebro está siempre sintonizándose con su entorno, y en su entorno ahora que predomina? que encontramos? pantallitas varias , o sea... consolas ... ordenadores... móviles...
Está demostrado que los videojuegos mejoran su inteligencia espacial y los reflejos; las redes sociales les hacen interactuar con sus iguales -otros adolescentes- y eso -controlado- es bueno. Pero todo dentro de un lógico límite en el tiempo y medida, dejando espacio para otras actividades. Y esto no lo digo yo, sino la citada doctora especialista en estudiar los cerebros adolescentes.
Es típico de la adolescencia, la indolencia, la informalidad, la inconstancia, la mala educación porque sí, la groseria, ... pero tambien son sociables, sensibles a extremos indecibles, emotivos, sexuales, estimulados y estimulantes... son la VIDA en estado efervescente y el FUTURO.
En la adolescencia se construye la personalidad. Está abierto a todo, a lo bueno y a lo malo. He aquí nuestra gran responsabilidad.
El adolescente tiene SU destino en las manos, y tiene que saberlo!! Démoles confianza, que se quieran y se acepten a sí mismos. Ayudemosles a saber lo que quieren... y a conseguirlo. No a ponerselo en bandeja... pero sí enseñarles a luchar por ello. Podemos intentar conseguir su amistad, pero somo "sus padres", y sus amigos son ... sus amigos, tan importantes y decisivos en sus jóvenes vidas como nosotros mismos.
Dificil tarea la nuestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)